Radio

Noticias

Los retos del Asperger

Los retos del Asperger
2018-02-06 01:02:00 RedLab Noticias

Ulises Fonseca ¿Qué es el Asperger?, ¿cómo se detecta?, ¿cuáles son las maneras de tratarlo y vivir con el?, esas fueron algunas preguntas que buscó aclarar la charla “TEA. Trastorno del espectro autista”, ofrecida por Nora Morán Escobar en la Galeería Librería infantil / juvenil y fomento a la lectura. De acuerdo a Morán Escobar, ofrecer charlas de esta naturaleza es relevante dentro de un contexto como el michoacano, pues de acuerdo a la especialista “hay una comunidad amplia de niños con autismo y mucha desinformación (…) hay niños en aulas que son escolarizados sin un diagnóstico y eso causa muchos problemas para que puedan desarrollarse de manera óptima”. Moran Escobar, quien es psicóloga educativa, refirió que Michoacán está en pañales en cuanto a la detección y atención de los trastornos derivados del espectro autista; sin embargo, consideró que en el sistema educativo privado hay más oportunidades de que los niños sean diagnosticados de manera adecuada: “Hay organismos como el CRIE (Centros de Recursos e Información de Educación Especial) que ayuda a los niños con alguna discapacidad a ser incluidos, pero también creo que son muy pocos, es decir, sólo hay tres CRIE y tenemos una población grande de discapacidad y también de autismo”. Por tanto, Morán Escobar consideró que sería deseable “que hubiera un organismo encargado de los niños con autismo, desconozco si en el CRIT (Centro de Rehabilitación Infantil Teletón) se trabaje con niños autistas”. A lo anterior se añade la resistencia a la capacitación y actualización de los profesores del sistema público, como refirió en su momento la directora del plantel I CRIE Ana María García López: “estamos muy resistentes a la capacitación o al cambio, yo te podría decir que de cada 10 (maestros), a lo mejor dos o tres son los que se están preparando; tenemos todavía a la gran mayoría que falta con esta apertura y con esa sensibilización para capacitarse” (cita extraída desde Quadratín: https://www.quadratin.com.mx/principal/capacitados-brindar-educacion-especial-3-10-docentes/). Además, si bien el año pasado fue decretada una Ley de Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista (http://www.mimorelia.com/aprueban-ley-para-proteger-y-mejorar-atencion-de-los-autistas-en-michoacan/) hasta el momento los efectos de esa disposición han pasado desapercibidos para personas que están en la situación de Morán Escobar, pues como ella refirió “el proceso que llevo como madre de un niño autista ha sido a nivel privado, desconozco si existe alguna asociación pública que nos permita tener terapias o apoyo para el diagnóstico de los niños”. El papel de las artes En el proceso formativo de un niño con trastorno asperger, las artes juegan un papel relevante, según expuso Morán Escobar: “tienen una incidencia positiva debido a que estos niños tienen problemas sensoriales y las artes ayudan a esa parte, ya sean las artes plásticas, la danza o el baile, son herramientas muy importantes para entrar en los niños, para que ellos conozcan”. “Entonces, -añadió- la percepción desde las artes lo considero como un acercamiento muy bueno para que puedan desarrollarse; es una forma amigable de llegar a ellos y para que se puedan desarrollar” dijo.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán