Radio

Noticias

Los retos del Asperger

Los retos del Asperger
2018-02-06 01:02:00 RedLab Noticias

Ulises Fonseca ¿Qué es el Asperger?, ¿cómo se detecta?, ¿cuáles son las maneras de tratarlo y vivir con el?, esas fueron algunas preguntas que buscó aclarar la charla “TEA. Trastorno del espectro autista”, ofrecida por Nora Morán Escobar en la Galeería Librería infantil / juvenil y fomento a la lectura. De acuerdo a Morán Escobar, ofrecer charlas de esta naturaleza es relevante dentro de un contexto como el michoacano, pues de acuerdo a la especialista “hay una comunidad amplia de niños con autismo y mucha desinformación (…) hay niños en aulas que son escolarizados sin un diagnóstico y eso causa muchos problemas para que puedan desarrollarse de manera óptima”. Moran Escobar, quien es psicóloga educativa, refirió que Michoacán está en pañales en cuanto a la detección y atención de los trastornos derivados del espectro autista; sin embargo, consideró que en el sistema educativo privado hay más oportunidades de que los niños sean diagnosticados de manera adecuada: “Hay organismos como el CRIE (Centros de Recursos e Información de Educación Especial) que ayuda a los niños con alguna discapacidad a ser incluidos, pero también creo que son muy pocos, es decir, sólo hay tres CRIE y tenemos una población grande de discapacidad y también de autismo”. Por tanto, Morán Escobar consideró que sería deseable “que hubiera un organismo encargado de los niños con autismo, desconozco si en el CRIT (Centro de Rehabilitación Infantil Teletón) se trabaje con niños autistas”. A lo anterior se añade la resistencia a la capacitación y actualización de los profesores del sistema público, como refirió en su momento la directora del plantel I CRIE Ana María García López: “estamos muy resistentes a la capacitación o al cambio, yo te podría decir que de cada 10 (maestros), a lo mejor dos o tres son los que se están preparando; tenemos todavía a la gran mayoría que falta con esta apertura y con esa sensibilización para capacitarse” (cita extraída desde Quadratín: https://www.quadratin.com.mx/principal/capacitados-brindar-educacion-especial-3-10-docentes/). Además, si bien el año pasado fue decretada una Ley de Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista (http://www.mimorelia.com/aprueban-ley-para-proteger-y-mejorar-atencion-de-los-autistas-en-michoacan/) hasta el momento los efectos de esa disposición han pasado desapercibidos para personas que están en la situación de Morán Escobar, pues como ella refirió “el proceso que llevo como madre de un niño autista ha sido a nivel privado, desconozco si existe alguna asociación pública que nos permita tener terapias o apoyo para el diagnóstico de los niños”. El papel de las artes En el proceso formativo de un niño con trastorno asperger, las artes juegan un papel relevante, según expuso Morán Escobar: “tienen una incidencia positiva debido a que estos niños tienen problemas sensoriales y las artes ayudan a esa parte, ya sean las artes plásticas, la danza o el baile, son herramientas muy importantes para entrar en los niños, para que ellos conozcan”. “Entonces, -añadió- la percepción desde las artes lo considero como un acercamiento muy bueno para que puedan desarrollarse; es una forma amigable de llegar a ellos y para que se puedan desarrollar” dijo.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café