Radio

Noticias

Los Pollomingus conquistan al público en un viaje de improvisación y experimentación sonora


DESCARGAR Pollomingus nunca deja de sorprender al público empleando los géneros del blues y jazz como plataforma para sus composiciones, donde la agrupación emprende un viaje de exploración entre conceptos de improvisación y experimentación sonora. La banda consiguió conquistar los oídos del publico que se dio cinta en La Junglería con piezas como Epistrophy,  del compositor Thelonious Monk; Pitycanthropus Erectus, de Charles Mingus; Footprints de Wayne Shorter; Sónico de Rogelio Vargas; y Nouvelle Critique, de Jonathan Macotela, los dos últimos, integrantes de la banda, entre otras interpretaciones. Pollomingus surgió en 2008 y está integrada por Irepan Rojas (trombón), Rogelio Vargas (batería), Juan Carlos Cortés (guitarra) y Jonathan Macotela, (bajo). Jonathan Macotela, bajista de la banda, comenta que la formula para la producción de sus discos ha sido a través de las presentaciones de la agrupación, que ya es referente en la escena nacional entre los amantes de estos géneros musicales. La primera producción titulada Pollomingus fue lanzada en 2011 y grabada en un estudio local a partir de temas escritos especialmente para dicho disco; a diferencia de su segunda producción, la cual fue llevada a la improvisación en todos los sentidos. Se trata de The Hegel Sessions, presentada a mediados de 2013, la cual se sumergió de lleno en la improvisación, además de ser un disco “art brut” como lo denomina la banda. El disco aún se puede descargar digitalmente en pollomingus.bandcamp.com con un costo simbólico, o se puede adquirir el objeto artesanal como disco de colección, que contiene los códigos para su descarga. Los planes para Pollomingus son realizar varias fechas en Guadalajara, Querétaro, Aguascalientes, ciudad de México, y hacer un salto por Sudamérica, particularmente Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. Los integrantes mencionan que son los nuevos foros los que enriquecen a las agrupaciones independientes como ellos, y destacan que la dinámica para tocar en el foro de La Junglería es accesible ya que se negocia con los dueños del lugar, no hay cover y se trabaja en la publicidad del evento para lograr un beneficio para todos. La experiencia ha llevado al grupo a reconocer que las posibilidades de foros son muy escasas en Morelia y es por eso que La Junglería se ha convertido en un lugar que emerge, para muchas bandas musicales, además de otras disciplinas artísticas no sólo locales si no también foráneas.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café