Radio

Noticias

Los gatos como punto de reflexión


Ulises Fonseca Madrigal

Para el artista michoacano Rodrigo Aridjis es necesario dar visibilidad a personas, oficios y seres vivos que por lo regular son ignorados, de ahí que surgiera una colección como “Su majestad el gato”, que actualmente se encuentra montada en la Casa de la Cultura de Tlalpan, en la ciudad de México.

Aridjis mencionó que la colección completa consta de 120 piezas hechas al pastel y óleo, las cuales surgen, dijo, “del amor a éste gato, creo que es un animal muy noble… están en dos partes, una es con gatos normales, por así decirlo, mientras que la segunda contiene gatos personificados, por ejemplo con un mimo, un arlequín, malabaristas, es lo que estoy plasmando”.

Éstos personajes tienen relación con las vivencias y experiencias cotidianas que experimenta Aridjis en la ciudad de México, quien expresó que en efecto “el sentido de los personajes es poner a muchos seres que vemos pero no valoramos, te los encuentras pero son invisibles, entonces los traigo aquí”.

Sin embargo, Aridjis descartó que su intención sea hacer una crítica, ya sea social, en pro del animalismo o ambos, sino que la idea es, dijo, “revalorar los seres, por ejemplo, los gatos representan vagabundos, tragafuegos, no es una crítica, sino de ponerlos para enviar el mensaje de ‘mira, aquí estamos y también somos parte de la riqueza de la ciudad’, pues también tienen formas de vida que no valoramos”.

Por tanto, por una parte la exposición busca “reverenciar a los animales” al tiempo que también revalorar a personas de la ciudad y muchas actividades, que van desde el arte callejero hasta el trabajo dentro de restaurantes.

Asimismo, el artista llegó a mencionar que éste “es un himno a la amistad, a la generosidad de los animales con los seres humanos, porque nos brindan compañía, lealtad, afecto, nos dan alegría.  Nos enseñan la fragilidad de la vida”.

Cabe aclarar que en la Casa de cultura hay 63 obras del total de la colección, mientras que en el Foro José Solé, también ubicado en Tlalpan, hay otras 7 piezas. Eso sí, el que ahora existan 120 obras en total no significa que será siempre de ese modo, pues para Aridjis cada serie crece conforme a sus necesidades creativas, e incluso él mismo señaló “cada una no tiene un límite, cuando se vuelva a exhibir habrá más gatos y personajes”.

Luego de afirmar que nunca cierra sus colecciones, Aridjis mencionó que está por iniciar otra serie cuya atención estará centrada en los actores de la ciudad, es decir, en intérpretes de teatro y circo. El nombre está por ser definido.

Cabe decir que la exposición “Su Majestad el Gato”, que es la número 16 de forma individual en la historia artística de Aridjis, fue posible gracias al respaldo tanto de la Casa de Cultura de la delegación como a los servicios culturales del ISSSTE. Estará montada por tres semanas más.




Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec