Radio

Noticias

LOS CUERVOS NO SE PEINAN

LOS CUERVOS NO SE PEINAN
2017-10-25 19:10:46 RedLab Noticias

Por Marcelo Adrián Sánchez Si para algo debe servir el arte, en cualquiera de sus diversas expresiones, es para impulsar y estimular la imaginación y la participación del espectador. De manera que sea parte necesaria e insustituible para la resignificación y generación de sentido, e integre de manera activa la dinámica que se genera entre él y la expresión artística. Sin lugar a dudas esta es la mayor virtud de Los cuervos no se peinan. Pieza teatral que, con una dramaturgia alegórica, divertida y profunda, aunque por momentos redundante, se sostiene principalmente en una puesta minimalista y austera, y en el trabajo comprometido e intenso de la dupla actoral. Diego Montero, director de la obra, elige una escenografía despojada y mínima. Sin límites espaciales más que los que determina el propio escenario y la imaginación del público. Con apenas una especie de banca de plaza de madera como único elemento escenográfico dinámico, que hace las veces de banca, cama, ventana y hasta un árbol. La dupla actoral está integrada por la actriz Diana Becerril y el actor Daryl Guadarrama. Ambos se mueven por la escena en una especie de coreografía musical sincronizada a lo largo de toda la obra. Si bien sus actuaciones son por momentos desparejas en cuanto a intensidad y credibilidad, ambos logran que el ensamble entre todos los personajes del texto (que ellos mismos componen), el paso del tiempo y el “cambio” de espacios sea dinámico, creíble y disparador constante de la imaginación del público. Sin más elementos que los que componen su vestuario, los actores pasan de un personaje a otro valiéndose apenas de algún elemento del vestuario que cambian de lugar o resignifican. Su mirada y la imaginación del público son los que construyen los espacios por donde se desarrolla la historia. Una obra para toda la familia que permite reflexionar sobre temas como la soledad, la libertad y la discriminación. Donde la imaginación y el humor van de la mano de comienzo a fin. En tiempos donde todo está dicho, mostrado y explicado, es reconfortante encontrarse con una obra donde menos es mucho más. Los residentes y visitantes a la Ciudad de México, todavía tienen oportunidad de mirar esta obra, cuya próxima función será el domingo 29 de octubre en el Auditorio de la maravillosa Biblioteca Vasconcelos a las 13 horas. Será con entrada libre y el recinto se ubica en Eje 1 Norte Mosqueta S/N, Buenavista, 06350 Cuauhtemoc.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones