Radio

Noticias

Los bebés que gozan el arte "no desarrollarán la violencia más adelante"

Los bebés que gozan el arte "no desarrollarán la violencia más adelante"
2018-04-10 21:04:12 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Educación, arte y cultura son los ejes centrales del 1er Encuentro para la Primera Infancia Morelia 2018, un evento dirigido a profesionales, familias y bebés que tendrá lugar del 19 al 21 de abril en la Escuela Normal Urbana Federal Jesús Romero Flores, (en Av. Acueducto No. 20, centro de Morelia). “Es la primera vez que se desarrolla en Morelia un festival de esta naturaleza para los niños más pequeños, pues en México estamos en pañales en ese sector e incluso en otros países se sorprenden de que luchemos por los derechos de nuestros bebés”, mencionó María Guadalupe López Gaitán, quien es presidenta del comité organizador del evento. A propósito de éste último punto, López Gaitán recordó que el acceso a la cultura y la educación es un derecho para todas las personas, si bien, dijo, “no veíamos que fuera posible que los bebés pudieran recibirlo, son vistos como bolitas de carne que comen, duermen y hay que cambiarles el pañal”. Sin embargo, hay un cambio de perspectiva y ahí es donde busca incidir el encuentro, pues como expresó López Gaitán “hay muchos proyectos que han demostrado que aquellos niños cuyos padres les leen o cantan, no desarrollarán la violencia más adelante, entonces, sí podemos hacer algo en la célula social más importante, que es la familia, a través de los bebés”. El programa Los días jueves 19 y viernes 20 habrá conferencias dictadas por seis invitados que desarrollan proyectos de alto impacto a nivel nacional. Estos invitados son Eva Janovitz, quien es coordinadora de los talleres para bebés en el programa Alas y raíces a nivel federal; Susana Romo, actriz de teatro y directora del Festival Internacional de Teatro para los primeros años; Emilio Lome, escritor, compositor, capacitador y defensor de los cuentos como un medio de curación; Mercedes García, promotora de lectura y creadora de la primer Bebeteca en el país; Beatriz Soto Martínez, coordinadora de la biblioteca infantil universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro y colaboradora del Programa Nacional de mediadores de salas de lectura; Graciela Bialet, educadora procedente de Argentina que ha desarrollado proyectos en animación lectora, mientras que como autora ha escrito libros para la literatura infantil y juvenil. Además de las conferencias, cada uno de estos invitados dará un taller. La oferta de talleres se verá complementada con once invitados del programa federal Alas y raíces, para tener un total de 17 talleres. De acuerdo a López Gaitán, estos talleres se ofrecen “para que las personas interesadas en desarrollar proyectos para la primera infancia (de 0 a 6 años) reciban herramientas para mejorar su trabajo, impulsarlo o iniciarlo; creemos que justamente esa es la necesidad, que en Morelia y en el resto de México haya más espacios públicos para que los bebés gocen del arte y la cultura”. Todo lo anterior constituye la parte de capacitación y está enfocada a los adultos, para luego llegar al sábado 21 de abril, día en que se realizará un festival familiar y del que, como señaló López Gaitán “será una gran fiesta para los bebés ya que es cuando invitamos a los pequeños para que puedan entrar a talleres y obras de teatro, son actividades que vivirán acompañados de un adulto”. Ahora, la organizadora mencionó que las compañías de teatro que estarán en el festival son “A la deriva teatro” misma que dijo “actualmente puntea el movimiento de teatro para bebés, mientras que de Michoacán encontramos a los de ‘Capuchina teatro’; además, en las áreas comunes tendremos cuentacuentos, espectáculos musicales, un espacio de juegos y una expo en donde quienes tienen productos y servicios para bebés o mujeres embarazadas pueden ofrecerlos y darlos a conocer”. Cabe decir que el encuentro tiene un costo de recuperación de 900 pesos, cuota que dará acceso a las conferencias y talleres; mientras que las actividades del festival son de carácter gratuito. Ahora bien, para obtener mayor información es posible escribir a los correos primerainfanciamorelia@gmail.com o inscripcionesencuentro2018@gmail.com (para inscribirse a las conferencias y/o talleres de los dos primeros días). También se pueden visitar las redes sociales del evento en Instagram (primerainfanciamorelia) y Facebook (@PrimeraInfanciaMorelia).



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones