Radio

Noticias

Lo mejor de la literatura iberoamericana llegará hasta tu pantalla con la FIL Guadalajara

Lo mejor de la literatura iberoamericana llegará hasta tu pantalla con la FIL Guadalajara
2020-11-26 16:11:41 RedLab Literatura

Guadalajara, Jalisco, a 26 de noviembre de 2020.- Con la participación de las plumas más destacadas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Portugal y Puerto Rico, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrecerá de forma virtual en su página web (www.fil.com.mx) y redes sociales, una muestra con lo mejor de las letras iberoamericanas contemporáneas en sus programas Latinoamérica Viva, el Encuentro Internacional de Cuentistas y Centroamérica Cuenta.

 

Latinoamérica Viva es el programa de la FIL Guadalajara que expone a las voces consagradas y emergentes de la región, para ofrecer a los lectores un abanico amplio y diverso de la literatura contemporánea del continente. La octava edición del programa contará con una sesión diaria, del 28 de noviembre al 1 de diciembre, a las 19:00 horas, donde participarán ocho autores en cuatro charlas, y hablarán de sus experiencias creativas y su percepción de la literatura latinoamericana actual.

 

Seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica por el Hay Festival, Bogotá39, y premiada con el Next Generation Prize del Prince Claus Fund, la escritora ecuatoriana, Mónica Ojeda y la escritora mexicana, Brenda Navarro, premiada con el English PEN Translation Award y quien ha sido traducida al italiano, holandés y portugués, estarán a cargo de la primera sesión del programa, que será moderada por la escritora mexicana, Ave Barrera. A la segunda sesión, acudirá la escritora mexicana Fernanda Melchor, finalista del Premio Booker de Reino Unido y ganadora del Premio Internacional Anna Seghers, quien estará acompañada del premio Alfaguara de Novela, el escritor colombiano Jorge Franco. Esta sesión estará moderada por el escritor, poeta, novelista, cuentista y ensayista mexicano, Julián Herbert.

 

La autora chilena Alia Trabucco Zerán, finalista del Premio Man Booker International, y escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, serán los responsables de ofrecer una charla amena durante la tercera sesión de este encuentro, que estará moderado por el escritor guatemalteco y premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve, Rodrigo Fuentes. A la última sesión asistirán la escritora colombiana, ganadora del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana y del PEN Translates Award, Pilar Quintana, y Pablo Simonetti, escritor chileno y activista en favor de los derechos de las minorías sexuales, quienes estarán acompañados por la escritora puertorriqueña Mayra Santos Febres.

 

Al Encuentro Internacional de Cuentistas han acudido más de cien autores y este año, celebrará su decimocuarta edición con la participación de seis excelentes cuentistas que nos permitirán conocer sus secretos creativos, sus historias y su universo narrativo. Con una sesión diaria, del jueves 3 al sábado 5 de diciembre, el encuentro es coordinado y moderado por el escritor mexicano, Alberto Chimal. En la primera sesión, el terror y lo desconocido serán el platillo principal, y estará a cargo de la escritora argentina, Mariana Enríquez y el escritor mexicano Bernardo Esquinca.

 

La escritora portuguesa Lídia Jorge, ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020, conversará con el escritor guatemalteco Eduardo Halfon, en la segunda sesión organizada en colaboración con el festival Centroamérica Cuenta. Para cerrar esta edición, en conjunto con la Editorial Páginas de Espuma, esta charla contará con la presencia del ganador del IV Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero, Marcelo Luján, de Argentina, y la escritora ecuatoriana, María Fernanda Ampuero.

 

El programa Centroamérica Cuenta de la FIL Guadalajara nació como un espacio donde autores puedan dialogar y exponer acerca de lo que es escribir actualmente en sus países y la situación que guarda la literatura en la región. En esta edición, el programa tendrá una charla magistral entre el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y el premio Cervantes nicaragüense, el escritor Sergio Ramírez. Este encuentro, que es organizado en colaboración con el Festival Centroamérica Cuenta, se transmitirá el miércoles 2 de diciembre, a la 16:00 horas y estará moderado por el periodista nicaragüense, Arturo Wallace.

 

 




Artículos relacionados

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Este sábado Traspatio Librería acogerá al escritor Emilio Contreras

Con su libro “Los párpados”, el escritor mexicano llegará el próximo sábado 28 de junio en punto de las 18 horas a la librería independiente michoacana

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

Presentarán libro sobre la maternidad deseada de Catalina Ruiz Navarro en El Traspatio Librería

La librería independiente acogerá en su domicilio esta presentación el próximo jueves 19 de junio con la presencia de Catalina Ruiz Navarro, Marcela M. Magaña y Yanick Castro

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Escuelas de Pamatácuaro reciben bibliotecas de Cuarta República y En Michoacán SEE Lee

Se presentó la versión purépecha de El Principito en el aniversario de la comunidad

Elisa Díaz Castelo presentará su primera novela “Malacría” en El Traspatio Librería

Elisa Díaz Castelo presentará su primera novela “Malacría” en El Traspatio Librería

La presentación de esta novela se llevará a cabo este sábado 7 de junio en punto de las 18 horas en las instalaciones de la librería independiente moreliana