Radio

Noticias

Lo mejor de la danza internacional llega al Teatro Esperanza Iris

Lo mejor de la danza internacional llega al Teatro Esperanza Iris
2021-07-30 15:07:21 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 30 de julio de 2021.- El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris albergará la sexta edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX), que se realizará del 4 al 15 de agosto con actividades presenciales en tres sedes de la capital y una en Cuernavaca, Morelos, las cuales serán transmitidas por Canal 22.

 

A través de 11 programas dancísticos de destacadas compañías   de 10  países entre los que destacan Dinamarca, Chile, Colombia, Francia, Costa Rica, Estados Unidos y México, entre otros. En esta edición refrenda el objetivo del proyecto destinado a generar nuevas plataformas para la apreciación de la danza contemporánea nacional e internacional en la Ciudad de México.

 

Bajo la dirección de Rodrigo González y Raúl Tamez, con dos premios Lunas del Auditorio Nacional, el Festival regresa a la capital para reactivar la vida cultural del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes, el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque y el Centro Cultural Teopanzolco de Morelos, sedes de encuentro.

 

La programación de este año inicia el miércoles 4 de agosto, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la presentación del Concurso Internacional de Solistas con Trayectoria, en el que competirán 11 bailarines de diversos países como Dinamarca, Costa Rica, Japón y Francia. 

 

En este mismo recinto escénico, el jueves 5 de agosto se presentan los solistas ganadores del concurso, así como la Compañía de Danza del Estado de México, con la obra “Nueve amores”, a cargo del coreógrafo Jaime Camarena y se realizará la entrega de la medalla “Luis Fandiño”, a la bailarina y coreógrafa: Beatriz Madrid.

 

El viernes 6 de agosto arriban al recinto histórico de Donceles, los estadounidenses Kizuna Dance y Cameron McKinney, con la obra “E.X.P.L.O.D.E.”, junto a una de las piezas de La Infinita Compañía.

 

Para el sábado 7 de agosto, la sede será el Centro Cultural Teopanzolco, de Cuernavaca, Morelos en donde se realizará una Gala de Solistas con trayectoria, con destacados intérpretes nacionales e internacionales.

 

El martes 10 de agosto, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, el bailarín colombiano Wilmer Osuna Serna, dará una muestra de su talento con la pieza “Memorial”, que posteriormente dará lugar a la escenificación de una obra de La Infinita Compañía. En esta misma sede el 11 de agosto tocará el turno a la compañía de Estados Unidos Degenerate Art Ensemble, quienes compartirán la pieza “Sklton Flower”.

 

Para el 12 de agosto, en el Teatro Raúl Flores Canelo, del Centro Nacional de las Artes recibirá a la intérprete de República Dominicana Evelyn Tejeda, quien presentará “Imposible Explicar”, al lado de los estadounidenses, Kora Radella y Chris Szajbert; así como Push/Fold, con la pieza “Early”.

 

En la misma sede del Cenart, el 13 de agosto compartirán escenario cinco artistas de diferentes latitudes: Luca Scaduto, de Alemania, Tom Tsai (E.U./Taiwan), Baldomero Beltrán de Colombia, Proyecto Coyote, de México y Xing Dance Theater Allen Chunhui Xing, de Estados Unidos, donde el 14 de agosto se presentará Pseudónimo Compañía de Arte Contemporáneo con “Translúcidos”, de Chile y Proyecto Clandestino con “ZIMÓN’ES”, de Colombia.

 

El 15 de agosto, último día del festival, en la Plaza de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, llegarán las propuestas de Pseudónimo Compañía de Arte Contemporáneo y Proyecto Clandestino, mientras en el Teatro Raúl Flores Canelo se presentará la compañía InCorpo Danza de Uruguay y Colombia, con la obra “Crudo”.

 

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México podrá disfrutarse en televisión abierta por Canal 22 y de manera presencial en los recintos sede con un aforo del 50 por ciento. Tanto el personal como el elenco, así como los asistentes, están obligados a atender las medidas sanitarias del semáforo epidemiológico vigente para prevenir el contagio y la propagación de la Covid-19.

 

Para conocer más detalles de esta edición visite las redes sociales del encuentro en https://www.facebook.com/FIDCDMX.

 

La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y a través de sus redes sociales FacebookTwitterInstagram y YouTube.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.