Radio

Noticias

Llega la segunda fecha de “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”

Llega la segunda fecha de “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”
2018-04-16 21:04:26 RedLab Noticias

El proyecto Originaria busca brindar a las personas, mediante una serie de presentaciones, la oportunidad de comentar y platicar con poetas de este país, a fin de abrir espacios, difundir, disfrutar y convivir con otras lenguas; para ello, en esta ocasión será la poeta zoque Mikeas Sánchez, quién participará en la gira por Pichátaro, Pátzcuaro, Morelia. Las fechas y horarios de sus tres presentaciones son las siguientes: el miércoles 18 de abril, a las 19:00 horas (hrs), en la Jacaranda Centro Cultural, ubicado en la calle Dr. Coss no. 4 en Pátzcuaro; el jueves 19 de abril a las 12:00 hrs., en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), ubicada en la carretera San Juan Tumbio- Cherán kilómetro 16, del municipio de Pichátaro; mientras que ese mismo día, pero a las 19:00 hrs., estará en El Traspatio Cafebrería, ubicado en Bartolomé de las Casas 533, en el centro de Morelia. Es importante mencionar que este proyecto es autogestivo y para apoyar su continuidad, se ofrecerá  en cada una de sus presentaciones la oportunidad de adquirir un libro dedicado a la poeta invitada, que presenta una breve selección de poemas en versión bilingüe. Son libros editados por Alternativa Ediciones en colaboración con las coordinadoras de Originaria y se presentan en dos versiones, económica y de lujo, ésta última tendrá un grabado original de la artista visual Ioulia Akhmadeeva. Ahora, es necesario señalar que Mikeas Sánchez es originaria de Ajway (Chapultenango, Chiapas) y es poeta de la lengua Zoque, escritora, productora de radio, traductora y docente de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. Heredó la sensibilidad poética de su abuelo Simón Sánchez, chamán, músico y danzante, de él aprendió el ritmo y la musicalidad de los rezos tradicionales.  Ha publicado 5 libros de poesía. Parte de su obra ha sido traducida al catalán, italiano, alemán, maya, portugués e inglés. La lengua de Mikeas Sánchez pertenece a la familia lingüística mixe-zoqueana y concentra idiomas que se hablan en el Istmo de Tehuantepec, la sierra Juárez y el occidente de Chiapas. Además, los ore'yomo u ore'pät (mujer y hombre zoques respectivamente), autodenominan su idioma como Ore’, que es popularmente conocida como zoque. El Ore’ es hablado en el sur de México por alrededor de setenta mil personas.  Nuestra autora ore'yomo, es originaria de Chapultenango, un municipio de 7,644 habitantes según el censo 2015 y está ubicado al noreste de Chiapas. Los invitamos a escuchar desde su voz, desde su lengua, la poesía de mujeres indígenas.  Conocer otras lenguas, otra visiones, otras interpretaciones y otras posibilidades es lo que Originaría pretende, en suma, generar espacios de diálogo a través de la escucha, espacios en donde nuestros oídos y lenguas se abran a universos desconocidos.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café