Radio

Noticias

Llega la segunda fecha de “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”

Llega la segunda fecha de “Originaria. Gira de mujeres poetas en lenguas indígenas”
2018-04-16 21:04:26 RedLab Noticias

El proyecto Originaria busca brindar a las personas, mediante una serie de presentaciones, la oportunidad de comentar y platicar con poetas de este país, a fin de abrir espacios, difundir, disfrutar y convivir con otras lenguas; para ello, en esta ocasión será la poeta zoque Mikeas Sánchez, quién participará en la gira por Pichátaro, Pátzcuaro, Morelia. Las fechas y horarios de sus tres presentaciones son las siguientes: el miércoles 18 de abril, a las 19:00 horas (hrs), en la Jacaranda Centro Cultural, ubicado en la calle Dr. Coss no. 4 en Pátzcuaro; el jueves 19 de abril a las 12:00 hrs., en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), ubicada en la carretera San Juan Tumbio- Cherán kilómetro 16, del municipio de Pichátaro; mientras que ese mismo día, pero a las 19:00 hrs., estará en El Traspatio Cafebrería, ubicado en Bartolomé de las Casas 533, en el centro de Morelia. Es importante mencionar que este proyecto es autogestivo y para apoyar su continuidad, se ofrecerá  en cada una de sus presentaciones la oportunidad de adquirir un libro dedicado a la poeta invitada, que presenta una breve selección de poemas en versión bilingüe. Son libros editados por Alternativa Ediciones en colaboración con las coordinadoras de Originaria y se presentan en dos versiones, económica y de lujo, ésta última tendrá un grabado original de la artista visual Ioulia Akhmadeeva. Ahora, es necesario señalar que Mikeas Sánchez es originaria de Ajway (Chapultenango, Chiapas) y es poeta de la lengua Zoque, escritora, productora de radio, traductora y docente de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. Heredó la sensibilidad poética de su abuelo Simón Sánchez, chamán, músico y danzante, de él aprendió el ritmo y la musicalidad de los rezos tradicionales.  Ha publicado 5 libros de poesía. Parte de su obra ha sido traducida al catalán, italiano, alemán, maya, portugués e inglés. La lengua de Mikeas Sánchez pertenece a la familia lingüística mixe-zoqueana y concentra idiomas que se hablan en el Istmo de Tehuantepec, la sierra Juárez y el occidente de Chiapas. Además, los ore'yomo u ore'pät (mujer y hombre zoques respectivamente), autodenominan su idioma como Ore’, que es popularmente conocida como zoque. El Ore’ es hablado en el sur de México por alrededor de setenta mil personas.  Nuestra autora ore'yomo, es originaria de Chapultenango, un municipio de 7,644 habitantes según el censo 2015 y está ubicado al noreste de Chiapas. Los invitamos a escuchar desde su voz, desde su lengua, la poesía de mujeres indígenas.  Conocer otras lenguas, otra visiones, otras interpretaciones y otras posibilidades es lo que Originaría pretende, en suma, generar espacios de diálogo a través de la escucha, espacios en donde nuestros oídos y lenguas se abran a universos desconocidos.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán