Radio

Noticias

Las supersticiones del mundo, reunidas en Morelia

Las supersticiones del mundo, reunidas en Morelia
2018-02-16 01:02:05 RedLab Noticias

Ulises Fonseca El pensamiento mágico que origina mitos, creencias y supersticiones, es algo común en todo el mundo y une a las personas por encima de las fronteras culturales, o al menos eso se manifestó en “Superstición”, un proyecto de gráfica con 47 obras, que fueron reproducidas para ser expuestas en el Centro Cultural Clavijero (CCC). El grabador, pintor y educador René Arceo es el responsable de crear la carpeta e impulsar la expo, una colectiva de grabado en la que participan 47 artistas de raíces muy diferentes, pues hay ucranianos, nicaragüenses, cubanos, polacos, puertorriqueños, haitianos, coreanos, costarricenses, italianos, dominicanos, eslovacos y mexicanos. Para explicar la forma en que surgió esta exposición, René Arceo -quien es originario de Cojumatlán de Regules y tiene casi cuatro décadas de residir en Chicago (EUA)- relató que “por los últimos 12 años he realizado carpetas de grabados, inicié en el 2005 cuando hice una binacional llamada ‘Bajo el mismo cielo’, que tuvo a seis artistas michoacanos y seis artistas residentes en Estados Unidos con origen michoacano, a partir de ahí continúe haciendo cada año una carpeta de grabados, siempre con diferentes temas”. Agregó que, al estar en esa dinámica creativa, un tema atractivo era el de supersticiones, ya que éste prometía arrojar resultados interesantes al ser creados en una ciudad que se caracteriza por su pluralidad étnica y cultural, como lo es Chicago, “entonces decidí invitar gente de diferentes orígenes, pensando que habría una gran diversidad de supersticiones en cada una de sus culturas, pero terminó sorpresivamente siendo una situación de convergencia, con más similitudes que diferencias”. Entonces surgieron dos carpetas de grabados, una con 23 y la otra con 24 piezas, que dan un total de 47 obras, cuyas reproducciones estarán montadas en la sala 8 del CCC hasta el 22 de abril. ¿De qué modo se organizan las carpetas y las expos?, el propio Arceo lo explica del siguiente modo: “son tres etapas, en la primera se realiza intercambio entre artistas de diferentes ciudades y países, bajo un mismo tema; luego, cada quien contribuye con sus obras y a la vez se queda con una colección completa; mientras que la otra parte es la posibilidad de que pueda gestarse en cada ciudad de los artistas participantes una exposición; hasta ahora se ha logrado en diversas partes de Estados Unidos y finalmente cuajó en México, con el apoyo de amigos como Leopoldo Morales Praxedis”. Cabe añadir que “Supersticiones” inició su itinerancia en julio de 2017 en el Museo de Historia y Arte Palacio de los Gurza, Durango; luego llegó a la Pinacoteca de Tlaxcala; ahora está en el CCC y después será trasladada a Zumpango del Río y Acapulco, Guerrero.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café