Radio

Noticias

Lanzan convocatoria PECDA para creadores de Jalisco

Lanzan convocatoria PECDA para creadores de Jalisco
2021-07-09 16:07:59 RedLab Noticias

Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 9 de julio de 2021.- El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), y la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco invitan a las y los creadores, intérpretes, investigadores y gestores o promotores culturales a participar en la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2021-2022, que ofrecerá hasta 55 estímulos.

La convocatoria, que permanecerá vigente del 8 de julio al 6 de agosto de 2021, incluye las categorías de: Adolescentes Creadores “Nuevos talentos”; Jóvenes Creadores; Creadores con Trayectoria; Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural; Investigación y Gestión Cultural; y Creadores Eméritos.

Como nueva estrategia de difusión y para facilitar el proceso de registro y presentación de su proyecto, las y los postulantes podrán consultar 10 cápsulas tutoriales o asesorías a distancia, las cuales estarán disponibles a partir del 8 de julio en el canal de YouTube de Cultura de Jalisco https://bit.ly/YTCulturaJal

 

En esta ocasión se podrán postular proyectos en las disciplinas: Artes plásticas, Artes visuales, Danza, Literatura, Música, Teatro, Artes circenses, Medios alternativos, Arte urbano, y Artes populares y Oficios, esta última solo aplica para creadores eméritos. 

La titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Lourdes González, destacó la importancia de este programa que conoce como beneficiaria, jurado, tutora y secretaria técnica. También señaló que este es uno de los estímulos más longevos a favor de la descentralización, por lo que agradeció el trabajo de todos los involucrados a nivel estatal y federal para que PECDA sea una plataforma “gracias a la cual muchas de las y los creadores de este estado, hemos podido ser beneficiarios”.

Por su parte, el director general del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, Juan Carlos Bonet, llamó a que "trabajemos por el bien de nuestros creadores y creadoras, por revitalizar la actividad económica y dignificar la labor artística, cultural y creativa de nuestros artistas".


Como lo ha expresado la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, en las entidades federativas se encuentran los mejores aliados, a fin de profundizar en el objetivo de la descentralización cultural e impulsar las comunidades creativas y culturales del país.  Reconozco en las entidades federativas a los socios vitales para hacer que el derecho humano de la cultura se cumpla a cabalidad y, por primera vez, para todas las mexicanas y los mexicanos; que nadie quede fuera, nadie quede atrás”.

Una de las particularidades de las convocatorias PECDA, es la categoría de Adolescentes Creadores “Nuevos talentos”, que contempla la participación de menores de 18 años, por lo cual Manuel Tejeda Enríquez, beneficiario de esta categoría en la emisión 2020, invitó a las y los jóvenes talentos a participar: “jóvenes que como yo tenemos muchas ganas de crear y de estar en contacto expresiones que nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea”.


Las bases generales de participación se pueden consultar en fonca.cultura.gob.mx y en la página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco: https://sc.jalisco.gob.mx/convocatorias/otras-convocatorias/10024. Las personas postulantes podrán registrarse en: https://foncaenlinea.cultura.gob.mx y los resultados de la convocatoria se darán a conocer el 1 de octubre de 2021.

Para obtener más información o recibir asesorías se puede escribir al correo: pecda.sc@jalisco.gob.mx o llamar al teléfono 33 30 30 45 00, ext. 54743 y 54744, en horario de 10:00 a 14:00 horas (tiempo del centro del país), de lunes a viernes.

Para saber más
El trabajo en conjunto entre el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y la Secretaría de Cultura de Jalisco se suma a los esfuerzos por la descentralización de la entrega de recursos a las comunidades creativas y a su vez enriquece la visión nacional sobre las preocupaciones de la comunidad, los procesos creativos y la promoción de las artes y las prácticas culturales en contextos multiculturales.




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán