Radio

Noticias

LANMO apuesta por divulgar la ciencia de la comunicación

LANMO apuesta por divulgar la ciencia de la comunicación
2018-05-29 00:05:29 RedLab Noticias

Ulises Fonseca El último viernes de cada mes, el Centro Cultural de la UNAM (Av Acueducto no 19, centro de Morelia) tendrá la presentación de los productos y proyectos generados desde el Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO), instancia dedicada a la documentación científica de fenómenos de comunicación. Al respecto, la coordinadora académica de LANMO, Berenice Granados, refirió que el objetivo de tener un espacio en el centro de la ciudad –puesto que el Laboratorio tiene su sede central en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, al sur de la ciudad- está en divulgar lo que se realiza el LANMO entre sectores que no solo sean los académicos. “Queríamos tener un espacio así desde hace mucho tiempo pero todavía no habíamos generado una producción suficiente, sin embargo ya tenemos un stock bastante fuerte y podemos programar algo viernes con viernes”, mencionó la también profesora investigadora de la ENES-UNAM. A lo anterior, el profesor de la ENES-UNAM y responsable técnico del LANMO, Santiago Cortés Hernández, añadió que la idea está en “salir de los ámbitos universitarios donde se generan proyectos de investigación, para de esa forma hacer espacios para la comunicación de esto (en referencia al LANMO), sobretodo porque su carácter se inclina hacia la vinculación social”. Los productos Ahora, el producto que se presentará en junio será el “LANMOVIL” la unidad con que se mueven los integrantes del laboratorio hacia el campo de investigación y que, como refirió Berenice Granados “es un vehículo que fue diseñado en la ENES por profesores de la carrera de Arte y diseño, entonces se presentará el LANMOVIL y el trabajo que se ha hecho con éste”. Para julio, añadió la investigadora, tocará turno al Proyecto Chirinola y LANMO niños, “que son jóvenes que trabajan con teatro guiñol y nos ayudan a difundir los materiales del laboratorio en las comunidades y a darle divulgar a la colección editorial de literatura infantil en el LANMO”. Otro ejemplo de estos productos está en las “Miradas sonoras”, una producción que consiste en sonorizar narraciones recopiladas en trabajo de campo, eso implica ponerles voz, música original y efectos de paisaje sonoro que buscan recrear una imagen a través del sonido. El responsable de esto es Daniel Romero.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones