Radio

Noticias

"Lágrimas dulces", poesía que refleja la vida de los purépechas

"Lágrimas dulces", poesía que refleja la vida de los purépechas
2019-05-21 22:05:28 RedLab Literatura

Redacción 


“Lágrimas dulces” es el nombre de un poemario conformado por cien versos, escritos por Raúl Cruz Sebastián, autor originario de la comunidad de Comachuén, del municipio de Nahuatzen.

 

Dicho trabajo es presentado por su autor, este día, en el Centro Cultural UNAM y también fue dado a conocer este lunes en la Plaza de San José, dentro de la programación del Festival Morelia Histórica que realiza la Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura Morelia).

 

En este último espacio de socialización, Cruz Sebastián empleó su mejor herramienta, la palabra, para dirigirse a los presentes y decirles que este poemario “habla de varios problemas que estamos viviendo las comunidades en el aspecto social y cultural, en cómo el purépecha se está sobreponiendo de las situaciones que vive, de cómo la agresión más fuerte se relaciona con la tala de sus montes, del acto masivo de irresponsabilidad que es contaminar los pocos lagos que se conservan. Esa lucha constante por el reconocimiento que queremos en el aspecto de las legislaciones y normas para la conservación de nuestra cultura y naturaleza”.

 

Cruz Sebastián, que es egresado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aseguró que mediante este poemario desea dar un mensaje a los jóvenes de las comunidades, así como a la sociedad en general, el cual es posible condensar de la siguiente forma: “sumemos esfuerzos y sigamos trabajando por la vida de nuestra naturaleza y cultura, entendamos las diferencias y las respetemos”.

 

“Este libro ya lo presenté en mi comunidad de Comachuén en diciembre pasado”, afirmó Cruz Sebastián, para añadir que algunos ejemplares quedarán en el Centro Cultural UNAM para ser adquiridos a un costo de 100 pesos.

 

Luego será Zacapu la siguiente parada a la que llegue “Lágrimas dulces”, en una presentación que será posible en junio con la asociación Barrios Unidos, que trabaja para el re florecimiento de la comunidad purépecha.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras