Radio

Noticias

"Lágrimas dulces", poesía que refleja la vida de los purépechas

"Lágrimas dulces", poesía que refleja la vida de los purépechas
2019-05-21 22:05:28 RedLab Literatura

Redacción 


“Lágrimas dulces” es el nombre de un poemario conformado por cien versos, escritos por Raúl Cruz Sebastián, autor originario de la comunidad de Comachuén, del municipio de Nahuatzen.

 

Dicho trabajo es presentado por su autor, este día, en el Centro Cultural UNAM y también fue dado a conocer este lunes en la Plaza de San José, dentro de la programación del Festival Morelia Histórica que realiza la Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura Morelia).

 

En este último espacio de socialización, Cruz Sebastián empleó su mejor herramienta, la palabra, para dirigirse a los presentes y decirles que este poemario “habla de varios problemas que estamos viviendo las comunidades en el aspecto social y cultural, en cómo el purépecha se está sobreponiendo de las situaciones que vive, de cómo la agresión más fuerte se relaciona con la tala de sus montes, del acto masivo de irresponsabilidad que es contaminar los pocos lagos que se conservan. Esa lucha constante por el reconocimiento que queremos en el aspecto de las legislaciones y normas para la conservación de nuestra cultura y naturaleza”.

 

Cruz Sebastián, que es egresado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aseguró que mediante este poemario desea dar un mensaje a los jóvenes de las comunidades, así como a la sociedad en general, el cual es posible condensar de la siguiente forma: “sumemos esfuerzos y sigamos trabajando por la vida de nuestra naturaleza y cultura, entendamos las diferencias y las respetemos”.

 

“Este libro ya lo presenté en mi comunidad de Comachuén en diciembre pasado”, afirmó Cruz Sebastián, para añadir que algunos ejemplares quedarán en el Centro Cultural UNAM para ser adquiridos a un costo de 100 pesos.

 

Luego será Zacapu la siguiente parada a la que llegue “Lágrimas dulces”, en una presentación que será posible en junio con la asociación Barrios Unidos, que trabaja para el re florecimiento de la comunidad purépecha.




Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central