Radio

Noticias

A la vuelta de la esquina, la Conferencia ERIP 2017


Redacción Con la finalidad de promover la investigación, enseñanza e intercambio se desarrollará la quinta edición de la conferencia sobre “Etnicidad, Raza y Pueblos Indígenas” ERIP 2017 entre el 4 y 6 de octubre en la Universidad Michoacana. Este es un espacio de análisis en el que es posible participar, ya que la convocatoria fue abierta por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ya que es esta instancia la que organiza la actividad junto a la revista Estudios Étnicos en Latinoamérica y el Caribe (LACES, por sus siglas en inglés). De ese modo, la ERIP 2017 ofrece una oportunidad para que académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y activistas en todas las disciplinas relevantes presenten propuestas para paneles, ponencias y posters sobre temas como: derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, territorialidad y autonomía, educación bilingüe e intercultural, salud y medicina tradicional, derecho consuetudinario, política y movimientos sociales, racismo y discriminación, conflictos sobre recursos naturales, literatura, estudios artísticos y culturales, ciudadanía, multiculturalismo e identidades étnicas y nacionales, entre otros temas. La fecha límite para el envío de propuestas de panel e individuales es el 15 de mayo de 2017. Las recomendaciones para el envío de las mismas es que éstas pueden ser en inglés, español o portugués; además, serán bienvenidas aquellas propuestas relacionadas con la misión y áreas de interés en los estudios de América Latina y el Caribe. Premio académico Dentro de la conferencia y para promover excelencia en los estudios sobre Etnicidad, Raza y Pueblos Indígenas, la revista Estudios Étnicos en Latinoamérica y el Caribe, ha establecido un premio para reconocer la mejor ponencia presentada nivel de estudiantes de posgrado en la conferencia ERIP, las cuales serán evaluadas por miembros del comité editorial de dicha revista. El ganador recibirá un premio de 500 dólares, reconocimiento público en la conferencia y tendrá la oportunidad de publicar la ponencia en la revista LACES. Podrán participar en el concurso estudiantes que estén actualmente inscritos en programas doctorales y de maestría; las ponencias podrán presentarse en inglés, castellano o portugués con un mínimo de cinco mil y un máximo de doce mil palabras; la fecha límite para presentar la ponencia es el primero de septiembre del presente año. Mayores informes con la Dra. Lorena Ojeda, responsable del comité organizador por parte de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, o al correo electrónico: erip2017umsnh@gmail.com.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas