Radio

Noticias

La vida en el limbo sacude posturas respecto al cuidado de nuestros adultos mayores

La vida en el limbo sacude posturas respecto al cuidado de nuestros adultos mayores
2022-05-27 15:05:17 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 27 de mayo de 2022.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), presenta la lectura dramatizada La vida en el limbo, protagonizada por personas de entre 60 y 80 años que han participado en talleres de teatro impartidos por el director de escena Luis Martín Solís. 

La vida en el limbo cuenta con la dramaturgia de Erika Torres y Luis Martín Solís y aborda una serie de temas sobre la vejez como el abandono, la última morada en casa o en un asilo, las carnicerías por las herencias, la última voluntad, las muertes masivas en los asilos durante la pandemia, los guías al inframundo y las personas más longevas del planeta. 

Este limbo es el cruce de varias historias donde personajes, algunos muertos y otros vivos, conviven de igual manera. La obra juega con la idea de que en la vejez hay un estado constante de espera. 

Con una trayectoria de más de 30 años como director escénico, Luis Martín Solís, miembro del Sistema Nacional de Creadores, ha trabajado por casi 10 años haciendo teatro con adultos mayores. Comenzó con el Proyecto Ruelas, del Festival Internacional Cervantino (FIC), convocando a adultos de entre 60 y 80 años a un taller de teatro. Desde entonces, a través de estos talleres, escribió y montó una obra anualmente participando en cinco ediciones del FIC. Tras la pandemia por la covid-19, los talleres se impartieron de forma virtual y así se expandieron a otros lugares como Chicago y la Ciudad de México. 

El texto de este año, La vida en el limbo, es la obra que marca el regreso a la modalidad presencial de este proyecto de Luis Martín Solís, quien se confiesa sorprendido del nivel de compromiso de los participantes y la seriedad con que abordan la experiencia del taller y el montaje. Se trata de un proyecto con el rigor y la disciplina necesarios en cualquier actividad teatral, que permite a los participantes, independientemente de su edad, hacer más de lo que imaginan y crear nuevos colectivos de convivencia y tolerancia. 

La vida en el limbo conjuga un equipo mixto de dos experiencias distintas de grupos de trabajo de adultos mayores. Para algunos miembros de este grupo de actores ésta será la segunda experiencia teatral; la primera fue El abrigo, video-teatro presentado el año pasado. Los participantes fueron seleccionados rigurosamente por el director, tomando en cuenta su talento y capacidades histriónicas, pues además de la lectura dramatizada que se presentará el domingo 29 de mayo en el Cenart, más adelante se realizará una puesta en escena del mismo texto. 

Para el director, el resultado más grande es que cuando terminan las funciones, en todos los participantes hay una sensación de dignidad al ver que son capaces de hacer teatro, pero no como un asunto de revaloración por la edad, sino como en cualquier experiencia de gente que se suma a un proyecto en el que pueden volcar toda su experiencia. 

El reparto de La vida en el limbo está conformado por Manuel Banegas, Gerardo Solano, María Bernardina Juárez, Sylvia Pérez, Olga Cruz, Noemí Chávez, Jesús Barros, Estela Uribe, Patricia González, Jorge Romero, Fernando Pérez y Erika Torres. También participan los actores invitados Ix-Chel Muñoz, Pepe Morales y Mario Corona. 

La vida en el limbo es un proyecto apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), así como por la Secretaría de Cultura, a través del Cenart. 

La lectura dramatizada se llevará a cabo este domingo 29 de mayo, a las 17:00 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart. La entrada es libre. Más información en www.cenart.gob.mx.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.