Radio

Noticias

La vida de Leonora Carrington, en Confidencial: Historias de feminismo, pasión y poder, por TV UNAM

La vida de Leonora Carrington, en Confidencial: Historias de feminismo, pasión y poder, por TV UNAM
2022-12-15 19:12:50 RedLab Noticias

Redacción / Ciudad de México, a 15 de diciembre de 2022.- La pintora y escultora surrealista Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917-Ciudad de México, 25 de mayo de 2011​), se adelantó a su época al romper con las reglas sociales impuestas a las mujeres de la primera mitad siglo XX. Realizó obras que mezclan la autobiografía y la ficción, repletas de seres fantásticos como animales mitológicos. En 1963, como parte del proyecto museográfico para el Museo Nacional de Antropología, realizó el mural “El mundo mágico de los mayas”, en el que interpreta la cosmovisión de los pueblos tzotziles y tzeltales de las montañas de Chiapas.
 
El capítulo de estreno de la serie documental Confidencial: Historias de feminismo, pasión y poder, dedicado a Leonora Carrington, tendrá lugar el viernes 16 de diciembre, a las 21:00 horas, con retransmisión el domingo 18 de diciembre, a las 22:00 horas. Es una colaboración entre TV UNAM, la revista Proceso, BBVA y Claro Video, escrita y narrada por el periodista Rafael Rodríguez Castañeda.
 
Leonora Carrington fue la única mujer de cuatro hermanos, lo que le dio una conciencia feminista desde pequeña, al constatar la diferencia en la educación que recibían sus hermanos en comparación con ella. En 1936, con el apoyo de su madre, ingresó a estudiar arte en la Academia Ozenfant en Londres. Ese mismo año, surgió su primer acercamiento con el movimiento surrealista. Conoció al pintor Max Ernst, con quien se casó y por quien se vinculó al movimiento surrealista, donde se encontraban Joan Miro, André Breton, Pablo Picasso, Salvador Dalí, entre otros. Durante la Segunda Guerra Mundial y ante la pérdida de Max, llegó a la ciudad de México en 1943 ayudada por el escritor Renato Ledu, con quien se casó para poder obtener la nacionalidad mexicana.
 
Fue en México donde maduró como artista, al adquirir su propia personalidad. A pesar de que fue más conocida en la pintura, también creó obras en literatura, ilustración, vestuario, escenografía y telar. Realizó aproximadamente 200 pinturas y 68 esculturas, además de varias litografías y libros. En el 2005, fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Bellas Artes.
 
En la obra de Carrington se puede apreciar el mundo desde el punto de vista femenino.  Como en el cartel Mujeres Conciencia (1972) donde “subvierte el mito patriarcal de la creación, al colocar a dos mujeres que intercambian el fruto prohibido”. Carrington aseguró que “la mayoría de nosotros y nosotras ya está consciente, espero, de que una mujer no tendría que exigir derechos. Los derechos allí estuvieron desde el principio; sólo hemos de recuperarlos, incluidos los Misterios que eran de nosotras y que fueron violados, robados o probablemente destruidos, y que nos dejaron con la esperanza ingrata de comparecer al macho, probablemente de nuestra misma especie”.
 
No te pierdas Confidencial: Historias de feminismo, pasión y poder, el viernes 16 de diciembre, a las 21:00 horas, con retransmisión el domingo 18 de diciembre, a las 22:00 horas.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas