Radio

Noticias

La poesía es una forma de hacer hermoso al mundo

La poesía es una forma de hacer hermoso al mundo
2019-09-05 12:09:02 RedLab Literatura

Ulises Fonseca


La Librería Educal de Palacio Clavijero, será sede para la presentación de Luminiscente, una plaquete de poesía escrita por Oswaldo Ruiz Ramírez, autor que apuesta por la introspección a través de la evocación hacia la belleza que hay en las cosas sencillas. El evento será este viernes 6 de septiembre a las 18:00 horas (6 de la tarde) en el mencionado espacio, localizado en andador Nigromante no. 79 en la colonia centro de Morelia.


Sobre lo que el lector podrá hayar en los textos, el autor refirió que los poemas no están atraesados por un hilo conductor único: “cada uno tiene diferentes motivaciones y un corpus propio; pero sí hay algo que los conecta y podría decir que es la alegría de vivir, hay una búsqueda por las cosas simples”.


Por tanto, Ruiz Ramírez comentó que en Luminiscente responde a la necesidad de encontrar belleza en cosas sencillas y principalmente en la naturaleza para, a partir de ahí, dijo “encontrar un reencuentro con nosotros mismos, se trata de una búsqueda que parte de lo íntimo y va hacia lo espiritual (...) la poesía es una forma de ver el mundo, es una forma de hacer hermoso al mundo”.


A la par de lo anterior, el poeta refirió que los textos también contienen “una crítica al mundo como lo entendemos hoy, entonces trato de escribir al mundo de una mejor manera”. En este punto cabe decir que Luminiscente contiene nueve poemas, ochos de los cuales fueron escritos entre 1997 y 2001 entre los que se puede citar “Angahuan”, “Aún esperan los versos”, “Diálogo con el espejo” y “Andante”; el más reciente es “Agora de la alegría escritura en rotación”.


Respecto a éste último, Ruiz Ramirez comentó que “a mis 44 años me di la posibilidad de intentar hacerme un poema, hacía mucho que no tomaba la pluma para poesía, había hecho ensayo político o narrativa; entonces, con el poema intento demostrar que es factible retomar aspectos clásicos como la métrica y el ritmo, desde luego eliminé el tema de la rima para no caer en arcaismos, y escribí 44 versos poéticos con 365 sílabas poéticas, es decir, cada sílaba por un día del año por 44 años”.


La plaquete es parte de la colección “Cenzontle pájaro de 400 voces” que coordina el crítico Rafael Calderón Torres y, de acuerdo a lo narrado por Ruiz Ramírez, la publicación “abarca escritos del año 1997 al 2001, fue una etapa formativa muy importante en mi vida, donde a la par de la actividad universitaria y de la política en la izquierda, nos reuníamos con un amplio grupo de compañeros para hacer tertulias, participar de nuestras composiciones, leerlas en la antigua peña 'León de Mecenas' en los lunes de letras; también nos publicaron en el suplemento dominical de Cambio de Michoacán (en referencia al extinto Letras de Cambio), entonces se trata de los poemas que hice en mi juventud”.


Ahora, para la publicación de esta selección de poemas, Ruiz Ramirez tuvo el respaldo de un mecenas, cosa que explicó el propio autor: “el apoyo viene del diputado Antonio Madriz, que es el diputado local por Nueva Italia y presidente de la comisión de educación; hay un tiraje de 300 ejemplares que se piensa regalar a los asistentes a la presentación, también pensamos digitalizar para que pueda ser de consulta”.   




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras