Radio

Noticias

“La Piel del Mundo” la más próxima exposición en Galería OMO

“La Piel del Mundo” la más próxima exposición en Galería OMO
2017-07-25 19:07:50 RedLab Noticias

Redacción La Galería OMO está por inaugurar una exposición de la artista visual Carolina Ortega, se trata de “La Piel del Mundo”, una muestra conformada por con 31 obras gráficas, pictóricas y libros de artista, que podrán ser apreciadas a partir del siguiente miércoles 2 de agosto. La exhibición resalta los temas recurrentes en la obra de la artista, así como la importancia de la variedad de panoramas que presenta: rurales y urbanos, minerales y vegetales, así como también las imágenes que privilegian el blanco y negro (propio de las artes gráficas, en las que la artista se especializa) como el color. Para profundizar lo anterior, es posible parafrasear un fragmento del texto de exposición: “De personalidad gráfica, elocuente y poética, la obra de Carolina Ortega transita por la superficie de todo el territorio conocido, sin olvidarse de la fuerza interior de la tierra y la vitalidad exterior de mundo visible. “Diversa como los horizontes que construye, Carolina (Ortega) adopta todos los lenguajes gráficos como quien emplea todas las palabras disponibles dentro de una sola lengua. Grabado en metal y madera, linóleo y litografía, libro de artista y obra bidimensional”. La exposición tendrá su apertura el miércoles 2 de agosto de 2017 a las 19:30 horas, en las instalaciones de Galería OMO: Abasolo 437, Col. Centro. Morelia, Michoacán. Y permanecerá hasta el viernes 18 de agosto. Reseña de la artista Carolina Ortega Sánchez (Morelia, Mich. 1981) Licenciada en Artes Visuales en Dibujo y Estampa, por la Facultad Popular de Bellas Artes, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). De 2006 a 2011 se desempeñó como Técnico Impresor en el Centro de Formación y Producción Gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (SECUM), en Pátzcuaro. Cuenta con cuatro exposiciones individuales y más de 44 exposiciones colectivas en México, Estados Unidos y Federación Rusa. Su obra se encuentra en las diversas colecciones públicas y privadas: como en el Taller Imagen del Rinoceronte (TIR) y el Polyforum Cultural Siqueiros, de CDMX. Centro de Artes Gráficas “La Parota” (Colima), Museo José Guadalupe Posada (Aguascalientes), el Centro de las Artes de Guanajuato (Salamanca, Gto), el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” y la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH (Morelia, Mich). Ha tomado diversos cursos, diplomados y talleres en especialización de técnicas y procesos tradicionales, experimentales y de impresión de grabado en talleres de diversos estados como Michoacán, Colima, Guanajuato, Guadalajara, Zacatecas, Veracruz y Oaxaca, impartidos por artistas con reconocida trayectoria a nivel estatal, nacional e internacional, como Rafael Zepeda, Nunik Sauret, Magali Lara, Alfonso López Monreal, Per Anderson, Martha Hellion, Felipe Ehrenberg, Plinio Ávila, entre otros. Actualmente se desempeña como profesora de la Cátedra de Gráfica en la Facultad Popular de Bellas Artes, UMSNH de Morelia, impartiendo las materias de Litografía, Huecograbado, Técnicas Mixtas y Gran Formato. A la par de su producción personal en el Taller de Producción ALTERnativa Gráfica, del cual es socio(a) fundador.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones