Radio

Noticias

La música de Beethoven, Mahler y Schubert inundó al Centro Cultural Universitario

La música de Beethoven, Mahler y Schubert inundó al Centro Cultural Universitario
2017-11-21 18:11:52 RedLab Noticias

Redacción Obras como Overture D. 8, de Franz Schubert o el Primer movimiento de la 4ta Sinfonía de Gustav Mahler, fueron algunas piezas que embelesaron al público asistente al Centro Cultural Universitario, espacio donde se presentó el quinteto de cuerda austriaco Wiener Kammersymphonie y el pianista brasileño Álvaro Siviero. Para el concierto, ensamble y pianista estructuraron un programa que también incluyó piezas como los 5 Intermezzos, de Hans Gál; el Piano Concierto no.3, de Ludwig van Beethoven y Märchenbilder, de Erich Wolfgang Korngold. Fue con esta presentación que el quinteto y el pianista demostraron que es posible proponer maneras distintas de hacer música, pues como señaló el violonchelista del ensamble, Sergio Mastro, el trabajar como una orquesta de cámara a escala menor les generó críticas desde los círculos puristas. Sin embargo, manifestó que la postura del quinteto está en permanecer tenaces: “al principio la gente piensa que estamos locos, pero tenemos que luchar para hacer este trabajo, tenemos que luchar de una forma elegante”. El pianista abonó a lo anterior y señaló que tocar junto a un ensamble pequeño le genera una atmósfera distinta, que permite una comunicación más estrecha con sus colegas músicos; en ese punto se encuentra, dijo, “lo que el mundo necesita ahora, disposición para escuchar al otro, tener comprensión”. Siviero añadió que actualmente la sociedad se encuentra marcada por el vacío y la carencia de reflexión “es mi perspectiva, pero la finalidad de la música es desembrutecer al ser humano”. Por supuesto, el pianista se refiere a la música que tiene contenido y no aquella diseñada para el entretenimiento pasajero, pues como dijo Siviero “¿por qué se llama música clásica, porque está ahí para siempre”. Ahora, la mancuerna entre el ensamble y el pianista, se debe en gran medida a la disposición que tiene la Wiener Kammersymphonie para colaborar con distintos músicos, así como a su cercanía con el mundo iberoamericano, ya que su debut fue en España en el año 2006, mientras que en el 2012 realizó una gira en Latinoamérica. De igual forma, la Wiener Kammersymphonie ha estrenado obras en países como Perú y Panamá, mientras que en la temporada 2015/2016 retornó a España para interpretar La Flauta Encantada, una adaptación para público familiar de La Flauta Mágica de Mozart. Por su parte, Álvaro Siviero ha participado de manera activa en el escenario musical brasileño, se ha presentado en diversos países de Europa y América y se ha desempeñado como solista invitado de diversas orquestas brasileñas, entre las que se cuenta a la Sinfônica Brasileira y la Sinfônica de Brasília.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café