Radio

Noticias

La música de Beethoven, Mahler y Schubert inundó al Centro Cultural Universitario

La música de Beethoven, Mahler y Schubert inundó al Centro Cultural Universitario
2017-11-21 18:11:52 RedLab Noticias

Redacción Obras como Overture D. 8, de Franz Schubert o el Primer movimiento de la 4ta Sinfonía de Gustav Mahler, fueron algunas piezas que embelesaron al público asistente al Centro Cultural Universitario, espacio donde se presentó el quinteto de cuerda austriaco Wiener Kammersymphonie y el pianista brasileño Álvaro Siviero. Para el concierto, ensamble y pianista estructuraron un programa que también incluyó piezas como los 5 Intermezzos, de Hans Gál; el Piano Concierto no.3, de Ludwig van Beethoven y Märchenbilder, de Erich Wolfgang Korngold. Fue con esta presentación que el quinteto y el pianista demostraron que es posible proponer maneras distintas de hacer música, pues como señaló el violonchelista del ensamble, Sergio Mastro, el trabajar como una orquesta de cámara a escala menor les generó críticas desde los círculos puristas. Sin embargo, manifestó que la postura del quinteto está en permanecer tenaces: “al principio la gente piensa que estamos locos, pero tenemos que luchar para hacer este trabajo, tenemos que luchar de una forma elegante”. El pianista abonó a lo anterior y señaló que tocar junto a un ensamble pequeño le genera una atmósfera distinta, que permite una comunicación más estrecha con sus colegas músicos; en ese punto se encuentra, dijo, “lo que el mundo necesita ahora, disposición para escuchar al otro, tener comprensión”. Siviero añadió que actualmente la sociedad se encuentra marcada por el vacío y la carencia de reflexión “es mi perspectiva, pero la finalidad de la música es desembrutecer al ser humano”. Por supuesto, el pianista se refiere a la música que tiene contenido y no aquella diseñada para el entretenimiento pasajero, pues como dijo Siviero “¿por qué se llama música clásica, porque está ahí para siempre”. Ahora, la mancuerna entre el ensamble y el pianista, se debe en gran medida a la disposición que tiene la Wiener Kammersymphonie para colaborar con distintos músicos, así como a su cercanía con el mundo iberoamericano, ya que su debut fue en España en el año 2006, mientras que en el 2012 realizó una gira en Latinoamérica. De igual forma, la Wiener Kammersymphonie ha estrenado obras en países como Perú y Panamá, mientras que en la temporada 2015/2016 retornó a España para interpretar La Flauta Encantada, una adaptación para público familiar de La Flauta Mágica de Mozart. Por su parte, Álvaro Siviero ha participado de manera activa en el escenario musical brasileño, se ha presentado en diversos países de Europa y América y se ha desempeñado como solista invitado de diversas orquestas brasileñas, entre las que se cuenta a la Sinfônica Brasileira y la Sinfônica de Brasília.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán