Radio

Noticias

La masculinidad y erotismo de Wannabe Fauno


Ulises Fonseca Madrigal Pensar sobre las diferentes fórmulas sociales de lo que implica ser un hombre, así como reivindicar el erotismo que puede emanar el cuerpo masculino, son dos pilares que sostienen la obra Wannabe Fauno, presentada la noche del jueves en Foro El Jardín (La Serpiente, Allende no 1051 centro). Al respecto, el coreógrafo e intérprete de la obra, Laurent Delom, señaló que esta obra tiene como punto de inspiración el “Preludio a la siesta de un fauno” de Vaslav Nijinski (https://www.danzaballet.com/ballet-preludio-a-la-siesta-de-un-fauno-1912/), pues como dijo el propio creador “esa es una obra creada como un solo para un hombre, en aquella época la figura del fauno era conocida sobre todo por una escultura, es una figura muy erótica que Nijinsky llevó a escena, hay referencias muy sexuales puestas en escena”. Ahora bien, ¿por qué razón fue punto de partida para Delom?, pues como él propio coreógrafo afirmó “fui invitado a hacer una obra sobre el género en el festival Danza Extrema (realizado en octubre de 2016 en San Andrés Tuxtla https://danzaextrema.com/) por tanto esa obra fue un punto de vista sobre lo que puede ser una contemplación del género masculino y su erotismo pero en 2016”. Entonces el fondo es el tema de la masculinidad, las diferentes concepciones que hay sobre esta y la validación de códigos masculinos “particulares”, por así decirlo. Tocar estos temas en la danza resulta inevitable, pues como dijo Delom, “lo que es interesante de ver en la historia de la danza es que los códigos de masculinidad evolucionan, los que parecían muy masculinos en aquella época (1912) ahora parecerían incluso femeninos, han cambiado en apenas un siglo”. En suma, lo hecho por Delom fue contraponer diferentes concepciones y características que podría tener un hombre, que van de la suavidad clasicista hasta la rudeza y beligerancia, no tanto para ofrecer respuestas sino en el afán de provocar dudas, reflexiones y reconsideraciones. Créditos Coreografía e interpretación: Laurent Delom. Música: Claude Debussy.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones