Radio

Noticias

“La lengua es pensamiento”. Evento académico para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna


En un ambiente de diálogo e interacción, la Comisión Interinstitucional para las Culturas Indígenas de Michoacán, celebró el Día Internacional de la Lengua Materna con una serie de conferencias, páneles y foros de discusión encaminados a analizar la importancia de la lengua nativa, su legado patrimonial y la influencia de las distintas lenguas habladas en Michoacán. El evento se llevó a cabo los días 16 y 17 de febrero en sedes de Morelia y Pichátaro.

Las conferencias fueron impartidas tanto por académicos e investigadores, como por representantes de las comunidades indígenas. Entre las ponencias realizadas en Morelia, en las instalaciones del teatro José Rubén Romero, destacaron: • “El estado del patrimonio lingüístico de México” por Javier López Sánchez • “El uso de la lengua mazahua como autoridad comunitaria”. Gilberta Sámano Mondragón • “El uso de la lengua otomí de la región Oriente de Michoacán”. Alejandra Ramos Álvarez, • “Presencia de la lengua náhuatl del estado de Guerrero en la ciudad de Morelia”. Salomé Camilo Ramírez y Alfonsa Bárcenas García • “El uso de la lengua purépecha en el contexto comunitario”. Adelaida Huerta Solís • “Identidad y tradición en la Tierra Caliente de Michoacán”. Por David Durán Naquid.

Por su parte, el segundo día de conmemoración, desarrollado en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán campus “Kani Janhio” en San Francisco, Pichátaro, incluyó:

• “Propuesta de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán sobre el alfabeto de la lengua purhépecha”. Pedro Reygadas Robles Gil • “Hacia la normalización del alfabeto mazahua del estado de México y Michoacán”. Rufino Benítez Reyna. • “El estudio y la enseñanza de la lengua purhépecha en la Universidad Michoacana”. Alicia Mateo Manzo. • “Exposición de material didáctico en lenguas originarias”. Universidad Intercultural Indígena de Michoacán.

Los eventos y conferencias, más que exposición, se desarrollaron en un formato de intercambio y enriquecimiento con las aportaciones de los asistentes, quienes culminaron el ciclo con un evento cultural al que asistieron representantes de la Comisión Interinstitucional para las Culturas Indígenas de Michoacán, como miembros de la comunidad indígena michoacana.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café