Radio

Noticias

La intuición como base creativa para Francisco Méndez


Ulises Fonseca Madrigal En cierta forma, podría señalarse que “Subsisto” es un caleidoscopio formado por letras, imágenes, textos y retratos, que fue abierto al público por su creador, Francisco Méndez, la noche de este jueves en Galería Pórtico. En efecto, “Subsisto” es una exposición conformada por piezas únicas realizadas en collage, una muestra que, de modo similar al de los caleidoscopios, habrá de cambiar con el paso de los días, pues el proyecto incluye al propio Méndez trabajando en el centro de la sala. Para explicar mejor lo anterior, es necesario señalar que además de las piezas, justo en el centro de la sala esta una mesa de trabajo, donde el artista habrá de usar en los siguientes días para crear más obras, también con la técnica del collage. Como dijo el propio Francisco Méndez, la idea es que se pueda tener diálogo con los visitantes “para comentar las ideas que tienen sobre el arte, intercambiar revistas, libros e ideas (…) de alguna manera de una forma de extender mi estudio”. ¿Cuál fue la semilla que dio origen a “Subsisto”?, pues como dijo el propio Méndez, “tengo formación de fotógrafo, entonces el año pasado decidí pausar esa necesidad de crear fotografía y más bien volver a ver las imágenes, entonces aquí se ven son construcciones que parten de una revista especializada en artes llamada ‘La Tempestad’, ahí se presentan fotos de performance, exposiciones y teatro, lo que hago es extraerlas de ahí para presentarlas desde otra perspectiva”. Ahora bien, en cuanto al modo o método seguido para elegir imágenes, Francisco Méndez refiere que fue algo más bien intuitivo: “las imágenes proceden sencillamente de combinar, tengo una pila de revistas y recortes con lo que me enfrento y se crean escenas a partir de la improvisación y los encuentros fortuitos, esto es algo que se parece mucho al jazz en el sentido de que no sé qué pasará”. Cabe anotar que la exposición se conforma por poco más de 50 piezas, mismas que estarán disponibles para el público por seis semanas. Además, puede conocerse más del trabajo de Méndez en este link: https://www.facebook.com/proyectoliquen/?fref=ts. Obras digitalizadas La inauguración de “Subsisto” llegó acompañada con la rifa de una pieza de 60x60 en acabado mate, actividad que tuvo la particularidad de que el boleto fue un collage digital impreso en alta calidad con plexiglás y aluminio. Cada boleto cuesta 200 pesos y se venderán a lo largo de cinco semanas, de modo que la rifa se hará quince días antes de que cierre la exposición. El objetivo de esta actividad es recolectar recursos que sustenten la generación de catálogos digitales y videos de cada exposición.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café