Radio

Noticias

La institución “nunca ha sido para el pueblo”: Norma Silva


Ulises Fonseca Para la académica Norma Silva Gómez, las instituciones y/o secretarías de cultura ya son obsoletas, tienen una función que responde a intereses económicos, políticos y/o ideológicos y no para lograr la transformación social. En efecto, Norma Silva Gómez, quien es arqueóloga, historiadora del arte y filósofa, expuso que las instancias de cultura ya carecen de impacto social para la transformación, “es decir, la institución nunca ha sido para el pueblo, siempre ha sido un dispositivo del estado empleado, no solo para distribuir y organizar presupuestos, sino también administrar la cultura, lo cual también tiene una función política”. Para aclarar esto último, Silva Gómez expuso que esa dimensión política puede verse por ejemplo, “en que rubros se apoyan más y cómo se distribuye la riqueza, es decir, la idea de lo que es cultura se transforma de acuerdo al periodo ideológico, toda institución funciona pero desde el lugar más demagógico y no como un lugar de transformación”. Pero este funcionamiento es parte de la naturaleza de la propia institución, por tanto, si lo que se busca desde el trabajo cultural es incidir en el cambio social “sería necesario caminar dentro de otras áreas, es decir, hay proyectos de gestión que se separan de la institución y que han crecido al margen, que están a contraflujo, entienden los vicios y carencias dejadas por las instituciones”. De hecho, la académica enfatiza el carácter demagógico de las instituciones, tanto de cultura como de otros rubros, “que responden a un modelo económico y político más que a la necesidad de encuentro con la gente, eso lo vemos en la forma en que se otorgan los presupuestos, en la forma en que hay una distribución diferencial por estados pero sin entender los problemas más íntimos de cada comunidad”. A lo anterior se añade el hecho, dijo “para muchos de los programas pocas veces consultan especialistas y, hay otra cuestión, pese a que soy académica, desafortunadamente los académicos nos quedamos en un campo muy limitado (…) el problema no solo es de estructura política sino de desconocimiento, para ello hay un trabajo muy grande que desde la gestión cultural se podría hacer”. Entonces, agregó “la cultura se ha vuelto un paliativo pero en realidad debilitan el poder tan importante que puede tener la cultura, que se queda como una mera demagogia transformada en el otorgamiento de presupuestos para que digan cosas como ‘dimos muchos talleres y no sé porque no cambió la situación’, es paradójico, pues la institución funciona, pero la cuestión es que la institución esta caduca desde hace mucho”.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas