Radio

Noticias

“La inclusión, eje de la política cultural”: Alejandra Frausto Guerrero

“La inclusión, eje de la política cultural”: Alejandra Frausto Guerrero
2019-03-28 22:03:13 RedLab Noticias

Redacción 


La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, aseguró que en la política cultural del Gobierno de México la inclusión es uno de los ejes fundamentales, ya que en esta materia aún se tienen enormes deudas.

 

Al participar en la reunión mensual del International Women’s Forum, realizada en la Universidad del Claustro de Sor Juana, la funcionaria recordó que la cultura está reconocida como un derecho humano en nuestra Constitución, pero que no se ha logrado su cabal cumplimiento y ahora toca hacer que esta no sea un privilegio.

 

Destacó que se trabajará por una política cultural 100 por ciento incluyente, toda vez que en este ámbito se tienen enormes deudas tanto en el tema de género como para las personas con discapacidad. No solo se trata de poner rampas, sino que se necesita una política de inclusión integral para que, ejemplificó, los niños autistas puedan ir y disfrutar del teatro.

 

Una política incluyente también debe reconocer la diversidad cultural y las 68 lenguas indígenas que existen en el país, de las cuales 31 están en peligro de extinción, razón por la que implementó el programa “Ni un hablante menos, porque no hay lengua sin pueblos”.

 

Frausto Guerrero comentó que ni siquiera existen traductores de todas las lenguas y que se buscará que las diversas secretarías contraten personas que hablen alguna de las 68 lenguas maternas, para comenzar a reconocer la diversidad en lo cotidiano.

 

Por otro lado, advirtió que ante la situación social del país y la normalización de la violencia en algunas zonas, la cultura no puede estar en un “palco” observando esa realidad, ya que el poder transformador del arte debe convertirse en costumbre.

 

“Tenemos un país que tiene enormes desafíos, estamos ante una realidad que duele, frente a una realidad donde la violencia se convirtió en costumbre y donde tenemos que hacer que la paz sea la que se convierta en costumbre. A veces en este tránsito de ir convirtiendo los procesos culturales en procesos comunitarios, en diálogo, pareciera que tenemos una adición a la violencia y al conflicto”, por ello se debe reflexionar en cómo construir la paz entre todos.

 

En este sentido, la secretaria de Cultura destacó la puesta en marcha del programa “Cultura Comunitaria” que por primera vez se trata de una acción directa en territorio, a partir de la fuerza y diversidad cultural.

 

Sin abandonar las grandes producciones, dijo, este programa llegará a 720 municipios con diversas acciones para convertir al público en actores culturales y hacer territorios de esperanza y paz.

 

Se trata de una política que pretende redistribuir la riqueza cultural que actualmente se centraliza en las capitales del país –por no decir la Ciudad de México-, a partir del aprovechamiento de la infraestructura cultural en los municipios.

 

En el ámbito internacional, Frausto Guerrero señaló que por primera vez se atenderá a los mexicanos que viven del otro lado de la frontera, que no solo son audiencias sino generadores importantes de cultura, a través de la creación del Consejo de Diplomacia Cultural.

 

También destacó la reciente repatriación desde Italia de casi 600 exvotos de los siglos XVIII, XIX y XX que serán exhibidos en el Complejo Cultural Los Pinos, el cual se articulará en un gran territorio y experiencia cultural en Chapultepec.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café