Texto
e imagen: Ulises Fonseca
Morelia,
Michoacán, a 2 de diciembre de 2024.- “Los ecos de la noche” es la
más reciente obra literaria de Jacinta Ceballos, escritora moreliana que suele
cultiva la palabra poética y que también se aventura a explorar otros
territorios creativos, como el cuento, género al que pertenece el mencionado
título, mismo que está por llegar a los lectores.
La
cuestión es que “Los ecos de la noche” será presentada la tarde del
próximo viernes 13 de diciembre, en el Museo del Estado, a las 18:00 horas.
Pero de forma previa, la autora dio una entrevista para compartir detalles
respecto a los alcances que busca y los procesos creativos involucrados en esta
colección de cuentos.
En
primera instancia, refirió que la poesía le ha acompañado desde pequeña y esa
pasión le ha dado un camino que ahora se conforma con seis poemarios, pero el
tema de “Los ecos de la noche” le propulsaron a pisar un terreno diferente.
“Ya
tenía cuentos para niños, que he llevado a eventos de cuenta cuentos; pero
estos últimos son de misterios y surgen de mis pesadillas, entonces quien lea
no sabrá cuál es real y cuáles son ficción”, detalló la autora.
Eso
sí, Jacinta Ceballos descartó que la escritura de estas narraciones haya
tenido una intención de tipo terapéutica, sino que la motivación fue
emprender una aventura creativa, “fue un reto más que nada antes que sacar
demonios o tristezas; hay un juego entre lo real, lo ficticio y lo vivencial”.
Relató
que la génesis del libro ocurrió tres años atrás “cuando tuve una pesadilla,
fue muy fuerte, la quise plasmar y me di a la tarea de leer a Kafka, literatura
de fantasía y terror; me enfoqué en ellos para ver cómo desarrollaban sus
estructuras y ambientes para hacer que las personas lectoras entraran en mundos
misteriosos”.
Además
de esa fundamentación, relató que se unió al taller literario de Ernesto
Hernández Doblas, “con el que fuimos desarrollando los temas”, para obtener más
herramientas con las cuales exorcizar los demonios nocturnos.
Luego
de leer, tallerear y escribir, llegó el aparente punto final, pero más bien fue
un punto de inflexión pues como lo narró Jacinta Ceballos, “tengo un hijo, que
está en Chicago (Estados Unidos), él es dibujante y me dijo ‘mamá te voy a
regalar unas imágenes’, escogió los cuentos convenientes para ilustrarlos,
luego me dijo ‘mamá te regalo la traducción al inglés’, entonces
contrató a un amigo de él para hacer la traducción”.
Anotar
que el ilustrador -e hijo de la autora- es Rafael Rangel,
mientras que el traductor se llama Giancarlo Montoya Mejía. También se debe
señalar que “Los ecos de la noche” estará disponible el viernes 13, en la
presentación, en las librerías Hidalgo y Juárez, de Morelia, en la opción de
impresión bajo demanda de Amazon o bien, a través de las redes sociales de la
autora, Jacinta Ceballos en Instagram y X.