Radio

Noticias

La cultura debe contribuir a mejorar la sociedad en la era COVID-19: Rebeca Grynspan

La cultura debe contribuir a mejorar la sociedad en la era COVID-19: Rebeca Grynspan
2020-07-20 16:07:24 RedLab Noticias

Redacción / Ciudad de México, a 20 de julio de 2020.- Con miras al Congreso Iberoamericano de Cultura, el cual se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre de 2020 en sesiones virtuales y semipresenciales, y donde México será el anfitrión en la parte virtual,  la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) Rebeca Grynspan destacó la importancia de analizar cómo se organizan y conforman las cadenas culturales a raíz de la contingencia sanitaria, no sólo para la producción, sino también como un sector económico.

En reunión virtual con la titular de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero y otros integrantes de la dependencia, la titular de la SEGIB, destacó también la importancia de la transformación social que se percibe a raíz de la contingencia sanitaria a nivel mundial y la necesidad de que la cultura ayude en ese tránsito.

Reconoció el trabajo emprendido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México para poner en marcha la plataforma Contigo a la distancia. También, explicó los programas Iberoamericanos de Cooperación Cultural en el actual contexto, entre ellos, el caso de Iberartesanías -que preside México- donde se creó un fondo para atender a artesanos que se encuentran en extrema necesidad, ante la contingencia por COVID-19.

Respecto al Congreso Iberoamericano de Cultura, que tendrá por lema “Cultura y Desarrollo Sostenible”, comentó que se debe abrir un espacio que permita el diálogo y analizar cómo se organizan y conforman las cadenas culturales a raíz de la contingencia sanitaria, no sólo para la producción, sino también como un sector económico.

Destacó que la política pública se debe trazar siempre de manera horizontal y trabajar con la mira puesta en los ejes de protección del patrimonio cultural, con la participación de la diversidad de voces que se relacionan y con la idea de transformación.

En tanto, Alejandra Frausto Guerrero expresó la importancia para que incluya a la comunidad artística y creadora, de igual forma, invitó a incluir entre las líneas de diálogo las prácticas culturales comunitarias como herramientas de solidaridad que han permitido asumir de mejor manera la contingencia sanitaria; manifestó que con estos trabajos y el apoyo de la SEGIB se generarán líneas de trabajo hacia MONDIACULT 2022.

En su participación, Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural iberoamericano de la SEGIB, informó que este organismo, en colaboración con la UNESCO, el BID y la OEI, ha puesto en marcha también un estudio para medir el impacto del COVID-19 en la región, se prevé la entrega de resultados a más tardar en el mes de octubre, una vez que todos los países miembros terminen de recopilar y transmitir su información.

La sesión contó también con la participación de Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural; Pablo Raphael de la Madrid, director general de Promoción y Festivales Culturales, y Ana Laura Rojo, subdirectora de Cooperación Cultural Internacional, por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y de Héctor Dada, director de la Oficina Subregional para México, el Caribe y Centroamérica, por parte de la Secretaría General Iberoamericana. 

 




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas