Radio

Noticias

La cultura de India será un libro abierto en la FIL Guadalajara

La cultura de India será un libro abierto en la FIL Guadalajara
2019-06-07 18:06:38 RedLab Literatura

Con la frase del líder indio Mahatma Gandhi: “Que nuestras vidas sean libros abiertos de los que todos puedan aprender”, India arribará a la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, como país Invitado de Honor, con una muestra de su vasto y diverso patrimonio cultural.

 

El programa de India contará con actividades académicas y literarias, conferencias, mesas de trabajo de editores, presentaciones de libros, tres grandes exposiciones y nueve noches de espectáculos en el Foro FIL.

 

Las actividades literarias del Invitado de Honor contemplan la participación de más de 30 poetas y narradores, así como autores de literatura infantil y juvenil, y estarán a cargo de la Academia Sahitya (Academia Nacional de Letras de India) y el National Book Trust de India. El encuentro de sus autores tendrá lugar en el Pabellón de India, proyecto que será una aproximación a sus paisajes y sus lenguas, con elementos visuales que remiten a la herencia del país, pero también a su contemporaneidad.

 

En ese espacio se venderán cerca de dos mil títulos y se ofrecerá una exhibición virtual sobre medio ambiente, cambio climático, diseño y cultura india. Además, se contará con un muro digital de ilustradores y acercamiento a proyectos de diseño contemporáneo, cómics, videojuegos y transmedia.

 

La participación del Invitado de Honor también contempla un programa de divulgación científica, donde exhibirán más de 125 títulos que Vigyan Prasar (organización autónoma de divulgación científica dependiente del Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de India) ha desarrollado en los últimos 30 años para la popularización de la ciencia, además de charlas sobre divulgación científica y un taller de creación de telescopios para jóvenes.

 

Nueve noches de espectáculos culturales que incluirán música folk, clásica y contemporánea, es lo que India regalará a los asistentes al Foro FIL. Asimismo, se realizará una presentación de danza denominada Shraddhanjali. Un tributo a la literatura india, a cargo de profesores del Centro Cultural Indio Gurudev Tagore.

 

Además de las artes escénicas, el Invitado de Honor mostrará lo mejor de su cine con doce aclamadas películas de diferentes géneros, así como tres exposiciones. La Academia de Artes Lilit Kala ofrecerá un taller sobre creación de máscaras tradicionales del sur de India, y otro sobre pintura mural tradicional llamada PabujiKa Phad. Además, en el hotel Hilton de Guadalajara se presentará el tradicional Festival Gastronómico de la FIL.

 

La presencia de India, Invitado de Honor, no sólo se limitará al recinto ferial. En un espacio cercano a Expo Guadalajara, denominado Casa de India, se contará con exhibición y venta de artesanías, comida y productos indios, que será organizada por empresas mexicanas e indias, donde habrá intervenciones artísticas.

 

También profesores y alumnos del Centro Cultural Indio Gurudev Tagore y artistas mexicanos llevarán a cabo una serie de presentaciones en diferentes puntos de Guadalajara.




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras