Radio

Noticias

La cultura como factor de transformación social: ConArte

La cultura como factor de transformación social: ConArte
2018-01-31 00:01:05 RedLab Noticias

Redacción “Las artes no son entretenimiento y eso es algo que se nos olvida muchas veces”, expresa Ara Flores desde La Nana, un edificio de principios del siglo XX que es la sede del Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C. (ConArte) una asociación civil que busca contribuir a la regeneración social de la zona centro en la Ciudad de México (CDMX). Flores, quien es parte de la asociación, abundó lo anterior al señalar que una de las razones que sustentan la existencia de ConArte es contribuir “a que nuestras nuevas generaciones cambien la perspectiva de esa visión y a partir de las artes podamos llegar a un objetivo en general, que es cambiar nuestra cultura y sociedad”. Para lograr lo anterior ¿qué realiza ConArte?, para responder a esto, Ara Flores,  quien dicho sea de paso es responsable de vinculación comunitaria en la colonia Guerrero, mencionó que ofrecen varios talleres y trabajan con distintos programas formativos “entre los más importantes está uno en educación en artes que trabajamos en tres escuelas aquí en la CDMX” en el cual van profesores de distintas disciplinas artísticas. Con esos programas es que colaboran con escuelas públicas de la CDMX en zonas como la Guerrero, el centro histórico, Tepito y Morelos. Además, su labor formativa con niños, jóvenes y sus familias que ha llegado a urbes como Ciudad Juárez, Guadalajara, San Luis Potosí, Chiapas, Tlaxcala, Nogales, Colima, Veracruz, Oaxaca y desde el 2014 en Girona, España. Un segundo ejemplo de los programas que trabaja la asociación se llama “Arte y comunidad”, mismo que describió Flores de la siguiente forma: “nos enfocamos a dar talleres en lugares públicos para retomar espacios, entonces trabajamos directamente con comunidades; de hecho, tenemos un proyecto reciente que se llama ‘Pintar murales comunitarios’, donde la pintura es un medio para que los niños se hagan conscientes y responsables del medio donde están”. El resto de los programas son "¡Ah, qué la canción!", “Artistas en las escuelas”, “Formación de formadores”, “Hub ConArte MX”, “Modelo integral de arte para la escuela pública”, “Núcleos y ensambles musicales”, “Oaxaca intercultural (colaboración con más de 10 iniciativas ciudadanas)”, “Prácticas lectoras”, “Programa interdisciplinario por la no violencia (PIVE)”, “Raizfusión”, “Redesarte cultura de paz” y “Vinculación comunitaria”. Por lo que respecta a La Nana, es nada menos que la casa de ConArte y funciona como centro de formación y punto de encuentro que busca dar energía creativa, expresiva, sentido de pertenencia y ético a poblaciones de niños, jóvenes y adultos; de igual forma, tiene una fuerte actividad de vinculación entre comunidad y creadores, proyectos y actividades artísticas. Asimismo, Flores señaló que en este espacio “trabajamos los talleres que van desde clases de danzón a piano, canto solista, coro o danza para niños, son de lunes a viernes  (…) son de distintos costos, la mayoría están entre 800 y 600 pesos al semestre, se puede pagar completo, o la mitad o hasta por clase, vemos la manera pues la idea es acercar las artes a la comunidad”. Para conocer la oferta completa de talleres, es posible consultar los perfiles de Fb La Nana (https://www.facebook.com/La-Nana-F%C3%A1brica-de-creaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-193497147427399/?hc_ref=ARTMpXW-LCJcduP1kyAHNCWdWkew55nYsmMDqQfFC6mSpdVUQOzb-J_ZgcjNbbuHJSQ&fref=nf) o ConArte o llamar a los teléfonos 55 18 54 24 y 55 18 78 41 ext 112 y 115.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán