Radio

Noticias

La AFMX inaugurará la exposición “Mujeres Mexicanas. Retratos con historia” de la fotógrafa Gloria Frausto

La AFMX inaugurará la exposición “Mujeres Mexicanas. Retratos con historia” de la fotógrafa Gloria Frausto
2024-07-08 18:07:42 RedLab Artes plásticas y visuales

Verónica Lucio Berrocal

Crédito de la imagen Alianza Francesa Ciudad de México

 

Ciudad de México, a 8 de julio de 2024. En el marco de la celebración de sus 140 años, la Alianza Francesa de la Ciudad de México (AFMX) recibirá en sus instalaciones la exposición fotográfica “Mujeres Mexicanas. Retratos con historia” de la fotógrafa mexicana Gloria Frausto.

A través de este ejercicio fotográfico se presentan una serie de imágenes que muestran los rostros y cuerpos de las mujeres en diferentes actividades, que visibilizan y recrean los muchos mundos y las distintas formas de ser, sentir y actuar de las mujeres.

La niña y la mujer, las diversas interpretaciones del rol de la mujer de una manera un tanto romántica, amable sin profundizar de manera absoluta en su sentir o en su problemática diaria son las temáticas que relatan los pasajes capturados por la fotógrafa mexicana, en un ejercicio que también denota cómo la mujer brinda amabilidad, amor y alegría en su vida y para aquellos que le rodean.

Durante su carrera, Gloria Frausto ha destacado dentro del quehacer fotográfico por su mirada y la manera en que el cuerpo de la mujer, la imaginación, el paisaje urbano, la naturaleza, y el juego de luces y sombras crea una unión en sus fotografías. Sus inicios en el campo de la fotografía de autor fueron en el Taller de Fotografía del Maestro Lázaro Blanco en Casa del Lago.

Desde 1977 hasta 1989 realizó diversos trabajos que formaron parte de 15 diferentes exposiciones colectivas en diversos espacios del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), antes INBA. Luego de una pausa de 30 años en su carrera, durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, la fotógrafa comenzó a digitalizar su archivo, lo que la llevó a revisitar y redescubrir sus imágenes, descubriendo entre ellas fotos olvidadas y poco valoradas.

De ese gran archivo fotográfico surgió la exhibición “De cuerpo presente”, el cual reúne una selección de fotografías, tomadas entre 1978 y 1987, que exploran el cuerpo desnudo y el movimiento, así como sus formas y posibilidades expresivas.

Fotografías capturadas entre el año 1982 y el 2004 serán presentadas en “Mujeres Mexicanas. Retratos con historia”, exposición que se abrirá al público el próximo sábado 13 de julio en punto de las 12 horas, en el centro cultural franco-mexicano, Alianza Francesa de la Ciudad de México (AFMX); ubicado en la calle Sócrates 156, Polanco, Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Cabe destacar que este evento es de entrada libre.

Conoce más de esta exposición y de las actividades culturales que realizará la Alianza Francesa de la Ciudad de México por su aniversario por medio de sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarla como: Alianza Francesa Ciudad de México; en Instagram como: @af.mexico; y, en su portal web: https://www.alianzafrancesamx.edu.mx/




Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.