Radio

Noticias

La 48 edición del Festival Internacional Cervantino será digital

La 48 edición del Festival Internacional Cervantino será digital
2020-07-22 14:07:28 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 21 de julio de 2020.- La Secretaría de Cultura de México confirmó el cambio de modalidad de la edición 48 Festival Internacional Cervantino (FIC), que no tendrá actividades presenciales y se transmitirá a través de plataformas digitales y medios públicos debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19.

Este martes 20 el FIC dio a conocer en redes sociales la determinación para evitar riesgos de contagio entre los participantes, asistentes y organizadores, “adaptándose a las circunstancias actuales”.

Y hoy, en un comunicado, la dependencia confirma que en su edición 48, que se realizará del 14 al 18 de octubre, “el festival apostará por un nuevo formato para acoplarse a la nueva condición derivada de la presencia del COVID-19 y buscará generar nuevas experiencias culturales a través de medios digitales y a distancia para estar cerca del público.

Mariana Aymerich Ordoñez, directora general del FIC, señaló que "la pandemia vivida a escala global abrió nuevas oportunidades para explorar formatos adaptados a nuestra realidad; no sólo trasladar las expresiones culturales a la pantalla, sino ajustar los recursos digitales a las necesidades de las expresiones artísticas y sus creadores”.

De esta manera, durante cinco días  el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas en formatos digitales, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural.

El comunicado informa también que, a más de cuatro décadas de su creación, el FIC busca conectar con la audiencia más allá de lo presencial con contenidos que incorporan los recursos tecnológicos sin romper con la tradición de esta fiesta. Una apertura a nuevas lecturas creativas que extienden el paginado narrativo de Cervantes hasta las plataformas digitales.

Además, se conforma que Cuba y Coahuila, invitados de honor propuestos para esta edición, serán parte de este encuentro hasta la edición 49, ocasión en la que ambos ofrecerán una oferta cultural representativa de su región. 

De acuerdo con lo suscrito por la Secretaría de Cultura en el convenio de colaboración institucional firmado en 2019 con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de la Dirección de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (Tv4), el Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales, internet y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales; se podrá acceder desde cualquier parte del mundo a todos los contenidos alojados en el sitio web festivalcervantino.gob.mx, la aplicación móvil y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

En respaldo a Guanajuato, que durante 47 años ha recibido al festival, se desarrollará un programa de apoyo a la capital a través de campañas turísticas y se acercarán recursos a través de programas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, al mismo tiempo que se estrechará la relación con la comunidad de la Universidad de Guanajuato que año con año es piedra fundamental en la operación y definición del festival. Se brindarán apoyos a los distintos sectores que colaboran en cada edición en la organización del festival, mismos que serán anunciados por las autoridades federales y estatales.

La programación del 48 FIC estará disponible próximamente en el sitio web y redes sociales.

 




Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones