Radio

Noticias

Juguemos a grabar realizará tres cursos de cine infantil y juvenil en sectores vulnerables

Juguemos a grabar realizará tres cursos de cine infantil y juvenil en sectores vulnerables
2018-07-23 19:07:32 RedLab Noticias

Redacción Con el propósito de difundir los valores del respeto al adulto mayor, del cuidado del medio ambiente y de la preservación de las tradiciones, así como de contribuir a restablecer el tejido social, es que la asociación civil “Juguemos a grabar” realizará tres cursos de cine en tres diferentes comunidades, los cuales habrán de desarrollarse, de manera consecutiva, en los meses de julio, agosto y septiembre de este año. Los cursos en cuestión se desarrollarán con niños y jóvenes de sectores vulnerables ya que, como externó la directora general de la asociación, Sonia Aburto Alvarado, “la conciencia viene desde los niños, más aún si se quiere cambiar paradigmas y derribar estigmas”. De hecho, la asociación nació con ese propósito hace 13 años, tiempo en el que ha realizado de manera ininterrumpida talleres con sectores vulnerables de la población. Para continuar con esta labor, “Juguemos a grabar” otorgará en cada uno de los cursos clases de guión, de cámara, de foto fija y ahora, por primera vez, habrá de echar mano de los dispositivos electrónicos  móviles, “es decir que los tres cursos se harán con cámaras de celulares, porque queremos que una vez terminados los cursos, los niños y niñas sepan que ellos pueden grabar, hacer sus propias historias, documentar las tradiciones de sus comunidades o entrevistar, sin necesidad de una cámara costosa”, mencionó Aburto Alvarado. Los cursos El primer curso será los días 28 y 29 de julio en San José de las Torres, una comunidad adscrita al municipio de Morelia donde el tema central será el cuidado al medio ambiente, una cuestión más que necesaria en el contexto que se vive actualmente y que requiere de la responsabilidad de todo ciudadano. Sobre este primer curso, Aburto Alvarado añadió que irán a San José de las Torres “porque es un lugar donde no hay eventos culturales para niños y niñas, de hecho es importante recalcar que hay zonas de Morelia sin acceso a este tipo de actividades y por tanto, cuando los niños están sin clases prácticamente se quedan sin nada por hacer”. Pátzcuaro recibirá al segundo curso, que se desarrollará  en agosto con el tema de las tradiciones; mientras que el tercero se llevará a cabo en el mes de septiembre, de nueva cuenta dentro del municipio de Morelia, con la temática del respeto al adulto mayor. La directora expuso que el segundo tema fue elegido para incentivar el conocimiento de las tradiciones, generar en los niños el interés por mantenerlas y promover en ellos una identidad más fuerte; con respecto al tercero, Aburto Alvarado consideró que se trata de un tópico  pertinente porque “no hay una cultura para el anciano, hay países donde la figura del abuelo tiene mucha importancia pero en México ya no son honrados y llegan a ser considerados seres inservibles que, si bien les va, son llevados a un asilo o en el peor de los casos llegan a ser abandonados”. En relación a esto, añadió “me gustaría que las niñas y niños conocieran la importancia que tienen las personas de la tercera edad, que sepan que al crecer pueden hacerse cargo de ellos”. De cada curso saldrá un documental, de entre 5 y 7 minutos, que será proyectado en la comunidad de origen; luego, los tres en su conjunto serán exhibidos en Morelia, en un complejo de cine aún por definir. Por otra parte, Aburto Alvarado señaló que los temas de Juguemos a grabar no se han repetido en ninguna ocasión: “con todos los sectores que hemos trabajado siempre ha sido con un tema distinto para que los niños lo aborden desde su visión tan espontánea, sencilla y maravillosa”. Imágenes de archivo



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán