Radio

Noticias

Joven mexicano representará a nuestro país en el World Congress on Dance Research de la UNESCO

Joven mexicano representará a nuestro país en el World Congress on Dance Research de la UNESCO
2018-12-10 20:12:17 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca 


La colosal ciudad de Mumbai, India, será la sede para el World Congress on Dance Research (Congreso Internacional de Investigación de la Danza), evento organizado por el Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, en cuya inauguración estará una coreografía de la obra “Mentes futuras”, del mexicano Diego Marín, este próximo 12 de diciembre, en el Royal Opera House de dicha urbe. 

 

En este evento multitudinario, Marín es el único mexicano en asistir y compartir diálogo con pares de Australia, India, Suiza, Croacia y Estados Unidos, ya que además de la presentación, ofrecerá una ponencia para exponer las características del proyecto que desarrolla en el oriente de Michoacán, llamado “Con espacio hay danza”.

 

A propósito de esto, puede señalarse que el proyecto “Con espacio hay danza” se encarga de compartir el arte dancístico con personas –en especial jóvenes y niños- de zonas rurales, para que éstos conozcan la capacidad expresiva del cuerpo y con esto, vivan la danza como alternativa de esparcimiento y conocimiento personal.

 

Se trata de un proyecto que ya tiene sustento científico, puesto que a partir de su próxima edición, tomará técnicas desarrolladas por los investigadores Richard Davidson y Koncha Pinós, en cuyas pesquisas han comprobado que hacer y/o presenciar danza estimula que sean liberados neurotransmisores benéficos en el cerebro.

 

La exposición de esta ponencia responderá a uno de los temas del Congreso, que es “Neurociencia: un nuevo horizonte en la aplicación de la ciencia del cerebro al arte de la danza”. Asimismo, el proyecto “Con espacio hay danza” será presentado al Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, al mismo tiempo en que será anunciada una plataforma de fondeo para la obtención de recursos que permitan el desarrollo de éste en el 2019.

 

La ponencia se llama “Dance for everyone: a cooperation project for the welfare of vulnerable communities” y será presentada este próximo viernes 14 de diciembre en el Taj Santacruz Mumbai Hotel, a las 12:00 horas (en la hora de dicha latitud). Respecto a la fondeadora, es posible revisarla y cooperar en el siguiente enlace electrónico: https://donadora.mx/projects/con-espacio-hay-danza, donde la recaudación podrá hacerse a partir del siguiente jueves 13 de diciembre, la cual también estará disponible por espacio de 45 días.   

 

Cabe decir que la presencia de Marín en India fue posible gracias al apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud y la Universidad Veracruzana.  




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.