Radio

Noticias

Jorge Volpi presenta en Morelia su “Examen de mi padre”


Ulises Fonseca Madrigal El auditorio del Centro Cultural Clavijero pocas veces se encuentra abarrotado, incluso ha tenido algunas presentaciones de libros con menos de diez personas, pero ese no fue el caso la noche de este viernes, cuando el número de asientos resultó insuficiente para la cantidad de personas que acudieron a escuchar las anécdotas y motivaciones de Jorge Volpi. En efecto, el escritor y actual coordinador de difusión cultural en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vino a esta ciudad para, entre otras cosas, presentar una serie de ensayos englobados en el título de “Examen de mi padre”. Este libro es un homenaje que el escritor hace a su padre fallecido en 2014 y, es resultado de una decisión por evitar géneros como la biografía o la novela, para apostar en favor del ensayo: "me di cuenta que debía ser sobre el cuerpo y el modo en que él (su padre) metía las manos al cuerpo, cada capítulo está dedicado a una parte; pero me di cuenta que sí debía ser de eso pero también de las relaciones simbólicas de esas partes con lo social”. De ese modo, con “Examen de mi padre” Volpi se asemeja a lo propuesto por Orhan Pamuk con “Estambul. Ciudad y recuerdos”, en el sentido de que ambos escritores toman como punto de partida sus memorias y vivencias personales (el padre, en el caso de Volpi, las calles de la infancia en el de Pamuk) para a partir de ahí dar un salto hacia la historia, la sociedad y sus problemáticas (la degradación de México, en el caso de Volpi, la melancolía y la pobreza que ensombrecen Turquía, en el caso de Pamuk). Dentro de esa estructura, que juega entre lo personal y lo colectivo, Volpi recalcó las referencias a su padre, pues como el propio escritor dijo, “quería que fuera sobre el carácter de mi padre; por ejemplo sus manos, el creía que las tenía de prestidigitador, pero cuando sintió que ya no tenía habilidad y decidió jubilarse, cayó en depresión”. “Lo encontré en esa depresión (añadió Volpi) para poco a poco dejar lo que le gustaba, dejo de leer, de escuchar música y de salir. Ese periodo de decadencia coincidió con la degradación que hemos vivido en el país desde el 2006, entonces decidí que ese libro debía ser en torno al cuerpo social”. Para finalizar, Volpi mencionó que frente al duelo que causa la pérdida de un ser querido, existe al menos un consuelo: “una manera de mantener vivos a quienes están muertos (de cierta manera) es escribir sobre ellos”. Sin embargo, dijo que este libro es la culminación de un proceso, “que no deja de ser un fracaso, pues aunque mantengamos vivos a los muertos mientras escribimos de ellos, lo cierto también es que la palabra tampoco los revive”. (La primer parte del libro esta disponible en este link: http://www.megustaleer.com.mx/libro/examen-de-mi-padre/MX13845)



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán