Radio

Noticias

Jorge Volpi presenta en Morelia su “Examen de mi padre”


Ulises Fonseca Madrigal El auditorio del Centro Cultural Clavijero pocas veces se encuentra abarrotado, incluso ha tenido algunas presentaciones de libros con menos de diez personas, pero ese no fue el caso la noche de este viernes, cuando el número de asientos resultó insuficiente para la cantidad de personas que acudieron a escuchar las anécdotas y motivaciones de Jorge Volpi. En efecto, el escritor y actual coordinador de difusión cultural en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vino a esta ciudad para, entre otras cosas, presentar una serie de ensayos englobados en el título de “Examen de mi padre”. Este libro es un homenaje que el escritor hace a su padre fallecido en 2014 y, es resultado de una decisión por evitar géneros como la biografía o la novela, para apostar en favor del ensayo: "me di cuenta que debía ser sobre el cuerpo y el modo en que él (su padre) metía las manos al cuerpo, cada capítulo está dedicado a una parte; pero me di cuenta que sí debía ser de eso pero también de las relaciones simbólicas de esas partes con lo social”. De ese modo, con “Examen de mi padre” Volpi se asemeja a lo propuesto por Orhan Pamuk con “Estambul. Ciudad y recuerdos”, en el sentido de que ambos escritores toman como punto de partida sus memorias y vivencias personales (el padre, en el caso de Volpi, las calles de la infancia en el de Pamuk) para a partir de ahí dar un salto hacia la historia, la sociedad y sus problemáticas (la degradación de México, en el caso de Volpi, la melancolía y la pobreza que ensombrecen Turquía, en el caso de Pamuk). Dentro de esa estructura, que juega entre lo personal y lo colectivo, Volpi recalcó las referencias a su padre, pues como el propio escritor dijo, “quería que fuera sobre el carácter de mi padre; por ejemplo sus manos, el creía que las tenía de prestidigitador, pero cuando sintió que ya no tenía habilidad y decidió jubilarse, cayó en depresión”. “Lo encontré en esa depresión (añadió Volpi) para poco a poco dejar lo que le gustaba, dejo de leer, de escuchar música y de salir. Ese periodo de decadencia coincidió con la degradación que hemos vivido en el país desde el 2006, entonces decidí que ese libro debía ser en torno al cuerpo social”. Para finalizar, Volpi mencionó que frente al duelo que causa la pérdida de un ser querido, existe al menos un consuelo: “una manera de mantener vivos a quienes están muertos (de cierta manera) es escribir sobre ellos”. Sin embargo, dijo que este libro es la culminación de un proceso, “que no deja de ser un fracaso, pues aunque mantengamos vivos a los muertos mientras escribimos de ellos, lo cierto también es que la palabra tampoco los revive”. (La primer parte del libro esta disponible en este link: http://www.megustaleer.com.mx/libro/examen-de-mi-padre/MX13845)



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café