Radio

Noticias

Invitan a participar en la XI Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce

Invitan a participar en la XI Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce
2018-08-16 20:08:56 RedLab Noticias

Redacción Con apenas tres meses de tiempo, es que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) abrió convocatoria para la XI Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce 2018, con la que pretende atraer la atención de pintores y grabadores mexicanos  y extranjeros residentes en el país. De manera que quienes tengan interés en participar, tendrán estos meses para enviar su propuesta, mientras que las obras seleccionadas deberán ser entregadas, debidamente embaladas, entre el 9 y el 26 de noviembre del 2018, en la sede de la Bienal, que es el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), de la ciudad de Morelia, Michoacán En cuanto a los galardones, se debe señalar que en la categoría de pintura se otorgará un premio único de adquisición de 120 mil pesos, mientras que en la categoría de grabado se otorgará un premio único de adquisición de 70 mil pesos. Las obras que se distingan con dichos premios pasarán a formar parte del acervo artístico del MACAZ; además, el jurado calificador otorgará un máximo de cinco menciones honoríficas en cada categoría, las cuales se acreditarán con un diploma. Condiciones De acuerdo a las bases, se podrá participar de manera individual en dos categorías: pintura y grabado. Los concursantes en la modalidad de pintura podrán enviar dos o tres obras; éstas deberán tener dimensiones no mayores de 200 centímetros por lado (para formatos irregulares se tomarán las mismas medidas de referencia). Todas las pinturas se presentarán debidamente enmarcadas. El tema, la técnica y la tendencia son libres. Los concursantes en la modalidad de grabado podrán participar con dos o tres obras, todas con medidas no mayores de 150 centímetros por cualquiera de sus lados. De igual forma, los grabados deberán presentarse debidamente enmarcados y sin cubierta anti-reflejante. En la modalidad de grabado, el tema, la tendencia de las obras son libres, dentro de las técnicas del grabado tradicional: aguatinta, aguafuerte, punta seca, barnices, xilografía, litografía, linóleo, y mezzotinta. Quedarán excluidas las piezas con técnicas digitales y/o fotográficas, aun cuando se trate de técnicas mixtas con aquellas citadas anteriormente. Las obras participantes deberán haber sido realizadas en los años 2016, 2017 y/o 2018; no deberán haber sido galardonadas en ningún otro concurso o exposición. Además, los interesados deberán enviar a la sede de la bienal, en un sobre cerrado, los documentos que formarán su expediente individual. La dirección del MACAZ está en la Avenida Acueducto # 18, de la colonia centro, Morelia, Michoacán; código postal 58000, teléfono (443) 3 12 54 04, hasta el 26 de octubre del 2018. Los autores de las obras que resulten seleccionadas serán informados por correo electrónico, vía telefónica o por telegrama del 5 al 9 de noviembre de 2018. Simultáneamente será publicado una relación con sus nombres y el título de sus obras en la página electrónica www.cultura.michoacán.gob.mx. De manera posterior, los acreedores a premios únicos de adquisición y menciones honoríficas en cada categoría serán dados a conocer el 14 de diciembre de 2018 en el MACAZ; en los días posteriores se hará lo mismo en el sitio web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.michoacán.gob.mx. Las obras seleccionadas (35 en pintura y 35 en grabado), las distinguidas con menciones honoríficas o premios únicos de adquisición, serán exhibidas en el MACAZ entre el 14 de diciembre 2018 y el 10 de febrero de 2019. Los interesados podrán obtener mayores informes en el MACAZ (Avenida Acueducto 18, colonia Centro, código postal 58000, Morelia, Michoacán) a los teléfonos 3 12 45 44 y 3 12 54 04, en el correo electrónico macaz.morelia@gmail.com y en Facebook/ Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce.   Fotos: Yannis Papanastasopoulos y Khara Woods desde el banco de imágenes libres Unsplash.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café