Radio

Noticias

Invitan a cursos de lengua purhépecha

Invitan a cursos de lengua purhépecha
2018-02-06 21:02:52 RedLab Noticias

Redacción Aunque Juan Soriano consideraba que las culturas originarias están muertas, lo cierto es que aún perviven a través de sus herederos actuales y de elementos como el idioma, cuyo aprendizaje puede significar tanto una reconexión con las raíces –para el caso de las personas indígenas que, por razones de discriminación no aprendieron la lengua en casa-, como el acercamiento a un universo milenario –para los mestizos-. Una opción para este aprendizaje está disponible en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), institución que tiene abierta una convocatoria para cursos de lengua P’urhépecha, que se desarrollarán este ciclo escolar en Pátzcuaro y San Gerónimo Purenchécuaro. Entonces, aquellas personas con interés por aprender este enigmático idioma, tienen la opción de elegir entre el curso regular, que comprende del 2 de marzo al 6 de julio, o bien, el curso sabatino que inicia el 3 de marzo y concluye el 7 de julio. Las inscripciones para el curso en San Gerónimo Purenchécuaro se realizarán en el Auditorio comunal únicamente el día 23 de febrero, en horario de 17:00 a 18:30 horas; en tanto que para la ciudad de Pátzcuaro, será el primer día de clases en el Centro de Estudios de los Pueblos Originarios. En el caso de que haya personas con estudio previo, pueden guardar calma, ya que podrán presentar un examen de clasificación para ser ubicados en el nivel correspondiente de acuerdo al grado de conocimientos de esta lengua. Ahora bien, para ingresar al programa es necesario llenar los siguientes requisitos: tener estudios mínimos concluidos de secundaria, original y copia del acta de nacimiento, original y copia del certificado de secundaria y original de la CURP. Para más detalles sobre la convocatoria, es posible dirigirse al Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios, ubicado en la calle Nueces número 1, colonia Los Nogales en la ciudad de Pátzcuaro, teléfono (43) 43 42 12 33; en el Auditorio comunal de San Gerónimo Purenchécuaro, o bien consultar la página web: www.idiomas.umich.mx.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café