Radio

Noticias

Invitan a cursos de lengua purhépecha

Invitan a cursos de lengua purhépecha
2018-02-06 21:02:52 RedLab Noticias

Redacción Aunque Juan Soriano consideraba que las culturas originarias están muertas, lo cierto es que aún perviven a través de sus herederos actuales y de elementos como el idioma, cuyo aprendizaje puede significar tanto una reconexión con las raíces –para el caso de las personas indígenas que, por razones de discriminación no aprendieron la lengua en casa-, como el acercamiento a un universo milenario –para los mestizos-. Una opción para este aprendizaje está disponible en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), institución que tiene abierta una convocatoria para cursos de lengua P’urhépecha, que se desarrollarán este ciclo escolar en Pátzcuaro y San Gerónimo Purenchécuaro. Entonces, aquellas personas con interés por aprender este enigmático idioma, tienen la opción de elegir entre el curso regular, que comprende del 2 de marzo al 6 de julio, o bien, el curso sabatino que inicia el 3 de marzo y concluye el 7 de julio. Las inscripciones para el curso en San Gerónimo Purenchécuaro se realizarán en el Auditorio comunal únicamente el día 23 de febrero, en horario de 17:00 a 18:30 horas; en tanto que para la ciudad de Pátzcuaro, será el primer día de clases en el Centro de Estudios de los Pueblos Originarios. En el caso de que haya personas con estudio previo, pueden guardar calma, ya que podrán presentar un examen de clasificación para ser ubicados en el nivel correspondiente de acuerdo al grado de conocimientos de esta lengua. Ahora bien, para ingresar al programa es necesario llenar los siguientes requisitos: tener estudios mínimos concluidos de secundaria, original y copia del acta de nacimiento, original y copia del certificado de secundaria y original de la CURP. Para más detalles sobre la convocatoria, es posible dirigirse al Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios, ubicado en la calle Nueces número 1, colonia Los Nogales en la ciudad de Pátzcuaro, teléfono (43) 43 42 12 33; en el Auditorio comunal de San Gerónimo Purenchécuaro, o bien consultar la página web: www.idiomas.umich.mx.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán