Redacción
Morelia,
Mich., a 31 de octubre del 2024. En seguimiento a las
acciones del Gobierno de Morelia, que encabeza el Presidente Alfonso Martínez
Alcázar y que desde el 2015 llevó la festividad de Día de Muertos a las plazas
públicas, la Secretaría de Cultura Municipal invita a toda la ciudadanía a sumarse
y participar en las actividades programadas del 31 de octubre al próximo 3 de
noviembre como parte de esta celebración.
La
titular de esta dependencia municipal, Fátima Chávez Alcaraz, agradeció el
apoyo de las y los artesanos de Santa Fe de la Laguna que participaron en el
montaje del arco monumental y túnel floral ubicado en la Calzada Fray Antonio
de San Miguel y en el altar en el Monumento Ecuestre a Morelos.
Dicho
agradecimiento también fue dirigido a todas las instituciones educativas,
organizaciones, empresas y dependencias municipales que se sumaron para
consolidar una cartelera nutrida y pensada en las y los morelianos.
Entre
las actividades programadas para este 31 de octubre destaca la intervención de
los talleres culturales de la Universidad Marista Valladolid a las 18:00 horas
y la presentación de Philipp Sánchez de 19:00 a 20:00 horas, ambas en el Jardín
Morelos. Así como el Festival de las Tradiciones de la PREFECO Melchor Ocampo
en distintas plazas y jardines.
A la
par, el DIF Morelia contará con lotería y pinta-caritas del 31 de octubre al 3
de noviembre, de 11:00 a 14:00 horas, en la Calzada Fray Antonio de San Miguel.
El
primero de noviembre, las actividades comenzarán desde las 12:00 horas con la
Expo Artesanal, también en la Calzada Fray Antonio de San Miguel y un programa
cultural a las 17:00 horas frente a la Catedral previo al Desfile de Catrinas y
Catrines, que comenzará a las 18:00 horas desde la Calzada Fray Antonio de San
Miguel y recorrerá la avenida Madero.
Posterior
a esta gran gala de Catrinas y Catrines, comenzará el Desfile del Día de
Muertos de Morelia organizado por el Colectivo Disfrazarte. Además, el Centro
Cultural UNAM tendrá su Festival en el que destaca la leyenda de “La Casa de la
Mano en la Reja”.
Para
los días 2 y 3 de noviembre se llevará a cabo el taller de pintura de Catrinas
de Capula, de 11:00 a 13:00 horas, una activación musical a cargo de la
Gerencia del Centro Histórico a las 18:00 horas y la exposición de los trabajos
de la Masterclass “De lo efímero a lo Eterno: Retratos de Catrinas”, todas las
actividades en el Jardín Morelos.
Las
actividades concluyen el próximo 3 de noviembre con la presentación de
“Angelicus” a las 18:00 horas en el Jardín Morelos y el cierre de la Feria de
la Catrina en Capula; cerrando así una memorable cartelera cultural, posible
gracias a la coordinación entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal del
Presidente Alfonso Martínez Alcázar.