Radio

Noticias

Invita La Mueca a divertirse “Con cierto gato”

Invita La Mueca a divertirse “Con cierto gato”
2018-08-10 01:08:56 RedLab Noticias

Redacción El carácter lúdico de la sinfonía gatuna creada por La Mueca está presente desde su nombre, el “Con-cierto gato” es una combinación de teatro, música y juegos escénicos estructurados en diferentes episodios. Se trata de una obra que ha llegado a sus diez años de existir y que actualmente está en temporada. En efecto, actualmente el “Con-cierto gato” podrá ser visto los siguientes domingos de agosto –es decir, los días 12, 19 y 26- en La Mueca (Aquiles Serdán 797, centro histórico de Morelia), lugar donde la obra comenzará en cada ocasión en punto de las 18:00 horas. Se trata de una temporada muy especial debido a que, como señaló Ana Karen Andrade Jiménez, quien es porta voz y promotora de La Mueca,  en este 2018 el “Con-cierto gato” cumple diez años de existir y evolucionar. Al respecto, la propia Andrade Jiménez relató que este trabajo “nació en el 2008 con la idea de aportar una obra infantil a las comunidades y barrios donde había comités de trabajo de La Mueca, donde no existían trabajos para niños. La iniciativa era llevar canciones de Joaquín Ortiz,  que es el director artístico y musical, fue una coincidencia que las melodías que escogieron eran sobre gatos; a este repertorio se le agregaron poemas, trabalenguas, juegos en torno a la figura del gato, así se fue consolidando hasta tomar la estructura del Concierto gato”. El resultado es un espectáculo con tintes poéticos, lúdicos, narrativos y didácticos que destaca por su carácter multidisciplinario, pues como refirió Ana Karen Andrade “es el  sello característico de nuestras producciones: integrar a las artes desde lo visual,  lo corporal y lo sonoro”. La evolución A propósito de la nueva temporada y los diez años de existencia, Andrade Jiménez dijo que el “Con-cierto gato” tiene un elenco renovado: “hay tres canciones en el disco  que en el espectáculo ya no están, pero en el montaje hay tres melodías nuevas. Son dos escenas nuevas montadas a partir de canciones de los hermanos Rincón, autores mexicanos de corte infantil, que no estaban contemplados con anterioridad y que deben representarse , entonces se integró la canción de la ‘Gatita Pinta’ con un arreglo coral; otra es ‘Mi gatito es negro’, que se fusiona con una composición original de Joaquín Ortiz para  hacer énfasis en la creencia de si los gatos negros son buenos o malos, esta versión explica que no dan mala suerte”, referiría Andrade Jiménez. La promotora añadió también que el espectáculo esta enriquecido con una escena donde interactúan dos personajes nuevos: un cantante de ópera y una cantante de rock, que cantan mediante maullidos”. Los músicos que acompañan esta nueva versión en escena son: Ana Laura Díaz que toca el sintetizador y percusiones, Joaquín Ortiz en la  guitarra, flauta transversal  y voz; Shanay Ortiz con diferentes guitarras y también voz; así como Alejandro Santos con el bajo y la guitarra eléctrica. Disco y promoción La obra ya arrojó un disco, publicado en el 2015, en el que se recaban más de quince historias gatunas; es un material que se vende en el foro por 100 pesos, aunque ahora hay una promoción que consiste en adquirir el disco y la entrada a la función solamente por 150 pesos. Por otra parte, para acceder al concierto, la cooperación sugerida consiente de 100 pesos. Fotografías de Juan A. Malo, tomadas desde FB de La Mueca Prom



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones