Radio

Noticias

Invita el FCE a la conferencia del escritor Alberto Chimal “La lectura y la escritura, elementos indivisibles"

Invita el FCE a la conferencia del escritor Alberto Chimal “La lectura y la escritura, elementos indivisibles"
2024-05-17 11:05:38 RedLab Literatura

Redacción  

Imagen: cortesía Secretaría de Educación en el Estado y Unsplash 

 

Morelia, Michoacán, a 17 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y el Programa Nacional del Salas de Lectura del Fondo de Cultura Económica (FCE), invitan a la conferencia virtual “La Lectura y la escritura, elementos indivisibles”, que dará el escritor Alberto Chimal este viernes 31 de mayo, a las 18:00 horas, a través de distintas plataformas digitales.

 

La invitación viene desde el Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura a la comunidad lectora en general y en particular para las y los docentes, así como normalistas, escritoras y escritores y personas interesadas en iniciar o continuar fomentando la lectura como un derecho para todas y todos.

 

Chimal se presenta desde la Ruta Michoacán 2024 y el Programa Nacional de las Salas de Lectura. El ponente se ha dedicado principalmente al cuento y la novela, así como a la enseñanza de la escritura creativa, de la que es un destacado profesor y divulgador. Es autor de más de 80 publicaciones.

 

En la conferencia también participan Rosalba Murillo Ávila, promotora de la Sala de Lectura Colorín Colorado, y Tania Castro Cambrón, representante de la Sala de lectura GaLeería, ambas de Morelia. 

 

Las y los interesados pueden registrarse  en este link electrónico https://forms.gle/6VUQFWmbki4GUsyH9

 

La charla en ZOOM es a través de https://us06web.zoom.us/j/81989710336?pwd=eEve2cr8Od5UV9t0NL8a13wEQPQgic.1, con el ID de reunión: 819 8971 0336 y el código de acceso: 152885.

 

Además las transmisiones podrán visibilizarse a través de las páginas de Facebook Live del Programa Nacional Salas de Lectura, del Fondo de Cultura Económica y Educal.

 

Sobre el conferencista

 

Alberto Chimal, nació en Toluca, Estado de México, el 12 de septiembre de 1970. Inició su carrera en 1987, al ganar el premio "Becarios" del Centro Toluqueño de Escritores. Es además ganador del Premio Nacional de Cuento y en 2014 del Premio de Narrativa Colima, otorgados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

 

En 2013 su novela “La torre y el jardín” fue finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos; en 2019 su libro para niños “La Distante” recibió el premio internacional de la Fundación Cuatrogatos, y en 2021 su novela juvenil “La noche en la zona M” ganó el premio internacional del Banco del Libro.




Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central