Radio

Noticias

Invita el FCE a la conferencia del escritor Alberto Chimal “La lectura y la escritura, elementos indivisibles"

Invita el FCE a la conferencia del escritor Alberto Chimal “La lectura y la escritura, elementos indivisibles"
2024-05-17 11:05:38 RedLab Literatura

Redacción  

Imagen: cortesía Secretaría de Educación en el Estado y Unsplash 

 

Morelia, Michoacán, a 17 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y el Programa Nacional del Salas de Lectura del Fondo de Cultura Económica (FCE), invitan a la conferencia virtual “La Lectura y la escritura, elementos indivisibles”, que dará el escritor Alberto Chimal este viernes 31 de mayo, a las 18:00 horas, a través de distintas plataformas digitales.

 

La invitación viene desde el Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura a la comunidad lectora en general y en particular para las y los docentes, así como normalistas, escritoras y escritores y personas interesadas en iniciar o continuar fomentando la lectura como un derecho para todas y todos.

 

Chimal se presenta desde la Ruta Michoacán 2024 y el Programa Nacional de las Salas de Lectura. El ponente se ha dedicado principalmente al cuento y la novela, así como a la enseñanza de la escritura creativa, de la que es un destacado profesor y divulgador. Es autor de más de 80 publicaciones.

 

En la conferencia también participan Rosalba Murillo Ávila, promotora de la Sala de Lectura Colorín Colorado, y Tania Castro Cambrón, representante de la Sala de lectura GaLeería, ambas de Morelia. 

 

Las y los interesados pueden registrarse  en este link electrónico https://forms.gle/6VUQFWmbki4GUsyH9

 

La charla en ZOOM es a través de https://us06web.zoom.us/j/81989710336?pwd=eEve2cr8Od5UV9t0NL8a13wEQPQgic.1, con el ID de reunión: 819 8971 0336 y el código de acceso: 152885.

 

Además las transmisiones podrán visibilizarse a través de las páginas de Facebook Live del Programa Nacional Salas de Lectura, del Fondo de Cultura Económica y Educal.

 

Sobre el conferencista

 

Alberto Chimal, nació en Toluca, Estado de México, el 12 de septiembre de 1970. Inició su carrera en 1987, al ganar el premio "Becarios" del Centro Toluqueño de Escritores. Es además ganador del Premio Nacional de Cuento y en 2014 del Premio de Narrativa Colima, otorgados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

 

En 2013 su novela “La torre y el jardín” fue finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos; en 2019 su libro para niños “La Distante” recibió el premio internacional de la Fundación Cuatrogatos, y en 2021 su novela juvenil “La noche en la zona M” ganó el premio internacional del Banco del Libro.




Artículos relacionados

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras

Presentarán el poemario "Vocación de Pájaro" de la Negra Esquivel

Presentarán el poemario "Vocación de Pájaro" de la Negra Esquivel

El próximo miércoles 12 de febrero se estará presentando el poemario de María de Lourdes Esquivel,

Se acerca la 46ª Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería en CDMX

Se acerca la 46ª Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería en CDMX

Con más de mil actividades la FIL de Minería volverá al centro de la Ciudad de México del 21 de febrero al 2 de marzo