Radio

Noticias

Interfase 17: el diálogo entre el arte, entorno y ciencia


Redacción Desde este fin de semana, los visitantes del Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” tendrán la posibilidad de observar, interactuar o simplemente mirar las obras de “Interfase 17”, una exposición colectiva con piezas de intervención, realizadas en su mayoría por jóvenes artistas. Se trata de un proyecto coordinado por el artista visual y profesor Cristhian Díaz Reyes, proyecto que busca ser un espacio en el que convergen ideas como la resignificación del entorno y conceptos como lo efímero. Con ese propósito, fueron realizadas 12 intervenciones creadas a partir de elementos que proporciona el propio entorno natural, “es decir, sin alterar el paisaje ya que el objetivo fue crear diálogo con elementos como piedras o ramas, aunque sí hay materiales externos, pero se buscó que no irrumpieran de forma violenta sino que se pensó en crear equilibrio”, mencionó el coordinador. Además, el docente relató que esta iniciativa surgió “en el laboratorio de lenguaje y experimentación en el entorno (mismo que es parte de la licenciatura de Arte y diseño de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, ENES, de la UNAM campus Morelia), salimos a buscar varios espacios y el que encontramos más factible fue el jardín del Museo de Historia Natural Manuel Martínez Solórzano”. ¿Por qué resultó ser idóneo?, el propio Díaz Reyes menciona que, además de ser un lugar que ya tiene un público cautivo, les interesó “hacer un diálogo entre el arte y las ciencias, no lo hicimos de un modo muy riguroso pero sí es un primer acercamiento”. Ahora bien, ¿Quiénes son los participantes?, el profesor y coordinador invitó a los siguientes artistas: Ana Lourdes López González, Diana Velarde Izaguirre, Irii Alemán, Estefanía Adame, Aranzazú Contreras, Carmen Jacobo, Kees Ouwens, Mía Gómez Estrada, Narada García Esparza, Cuitlahuac Mendoza, Amira Tame Soria, Ana Gabriela Avendaño, Laura González Gómez e Iván Mendoza; también participa con obra el propio Cristhian Díaz Reyes. Esos invitados provienen de la ENES, de la cátedra de escultura de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), así como artistas independientes con práctica a nivel internacional, como el caso de Kees Ouwens y Carmen Jacobo. Las obras permanecerán por tiempo indefinido, pues como señaló Díaz Reyes “es la naturaleza de la propia obra, ya que al estar en un entorno externo, el mismo medio ambiente se encargará de desintegrarla o integrarla de nuevo al paisaje”.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán