Radio

Noticias

Inicia la Fiesta del Libro y la Rosa 2018

Inicia la Fiesta del Libro y la Rosa 2018
2018-04-27 21:04:30 RedLab Noticias

Redacción Con el objetivo de celebrar la palabra escrita y el libro como instrumento y espacio de encuentro entre la literatura, la ciencia y las artes fue inaugurada la Fiesta del Libro y la Rosa en la ciudad de Morelia. Esta edición conmemora las luchas sociales y repudia la violencia que atraviesa el país, de ahí que el lema elegido sea “Con el puño en alto”. Durante el inicio de actividades la 5ta. edición de la Fiesta del Libro y la Rosa en Morelia, la coordinadora general del evento, Mariana Masera Cerutti, mencionó lo siguiente: “dado los tristes y nefastos acontecimientos que nos recuerdan la barbarie en que vivimos, dedicamos esta fiesta a esos jóvenes estudiantes Marco, Javier y Daniel quienes fueron asesinados impunemente. Contra el horror la palabra”. Masera Cerutti  añadió que la Fiesta del Libro y la Rosa 2018 “son tres días con más de 50 actividades entre conferencias, conversatorios, talleres, lecturas en voz alta, es un evento pensado para todo público desde los mayores a los niños. Como en cada ocasión el primer día de la fiesta estará dedicado a la palabra científica y se titula ‘Eppur si muove’ retomando las palabras de Galileo Galilei, el segundo día dedicado a la literatura lleva como nombre ‘Con el puño en alto’ en alusión al poema de Juan Villoro y por último el tercer día del evento será dedicado a los niños y jóvenes y su nombre alude al lema estudiantil de 1968 ‘La imaginación al poder’”. La Fiesta se extenderá del 27 al 29 de abril y las actividades tendrán lugar en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, en el centro histórico de Morelia. Esta edición toma el nombre del poema de Juan Villoro “Con el puño en alto” y pretende conmemorar el 50° aniversario del movimiento estudiantil de 1968, además de reconocer las innumerables muestras de solidaridad que surgieron durante los eventos sísmicos de septiembre de 2017. Es una fiesta que reivindica los puños en altos de las mujeres y las luchas sociales que buscan vivir en un lugar más justo donde quepamos todos. “Las palabras son poderosas como manos solidarias, como luces en medio del mar, diamantes de mil signos. Nos liberan condenándonos a componer su sinfonía de verdades. Podemos saldar nuestras cuentas de penas con palabras. Dar nombre a la ignominia, poner voz a las cosas, reinventar el mundo que nos ha sido asignado por el propio y legítimo derecho de estar vivos, de haber nacido; porque todos, no solo los poderosos, todos, poseemos desde antes de nacer, el don de la palabra”, señaló la escritora Graciela Bialet, quien dará una de las conferencias magistrales del domingo. A propósito de esto último, cabe señalar que entre los escritores que formarán parte del evento están Alejandro Hernández quien presentará la conferencia “Tiempo sombrío y sin embargo veo libros y rosas…”, y Sandra Lorenzano, quien presentará “Del yo al nosotras: Mujeres y resistencia en el México de Hoy”. También se presentará la conferencia “Literatura para niños, adolescentes y jóvenes: mil puños en alto para la libertad” de Graciela Bialet, y Fracisco Hinojosa, uno de los escritores de literatura infantil y juvenil más representantes en lengua española, compartirá la presentación “Personajes solidarios de papel”, donde estará acompañado de una intérprete de señas. Asimismo, el programa incluye la participación de científicos como Enrique Vázquez Semadeni, astrónomo y director del Instituto de Investigaciones en Radioastronomía y Astrofísica (IRyA-UNAM), Víctor Hugo Garduño Monrroy, académico del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (IIM-UMSNH), y Víctor Toledo Manzúr, investigador del Instituto de Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES UNAM). A lo anterior se añade la participación de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (CoHu-UNAM), misma que, entre las actividades que presentará se destaca la Revista Encuentros 2050, por parte de Malena Mijares y la presencia de Clementina, la librería móvil de la CoHU que reúne una gran variedad de novedades literarias y literatura clásica. “Y aquí seguimos con el puño en alto para que sigamos festejando a la palabra justo en este espacio, en este México: donde la tierra se abre y la gente se junta, con el puño en alto y con la rosa de la esperanza en rebeldía”, Concluyó Masera Cerutti.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán