Radio

Noticias

Inicia el Tercer Congreso Internacional Poéticas de la Oralidad del LANMO

Inicia el Tercer Congreso Internacional  Poéticas de la Oralidad del LANMO
2021-11-07 18:11:17 RedLab Noticias

Redacción / Morelia, Michoacán, a 7 de noviembre de 2021.- El Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) llevará a cabo su “Tercer Congreso Internacional Poéticas de la Oralidad”, que se desarrollará de manera virtual a través de las cuentas del LANMO del 8 al 11 de noviembre de este año. El congreso contará con la presencia de investigadores de cinco países iberoamericanos: México, Brasil, España, Argentina y Colombia. Este tercer congreso está dedicado al trabajo de los grupos de investigación, miembros de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Materiales Orales (RIEMO), la cual está conformada por 189 miembros.

El congreso tiene como objetivo la creación de un códigode ética común a los grupos de la red. A lo largo de estos cuatro días se desarrollarán tres conferencias magistrales que estarán a cargo del doctor en Filología, antropólogo y escritor Luis Díaz Viana, quien actualmente es Secretario Ejecutivo de la Cátedra de Patrimonio Cultural Inmaterial Europeo del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, y a cuya figura se dedica este congreso; Maria do Perpétuo Socorro Galvão Simões, líder del grupo IFNOPAP, Campus flotante y autora de una veintena de libros sobre oralidad brasileña y la etnomusicóloga
Dorothé Schubarth, recopiladora y editora del Cancioneiro Popular Galego. También se realizarán cuatro mesas de presentaciones de grupos de investigación y una mesa de trabajo sobre la ética en torno al trabajo con materiales orales.

Durante el evento académico escucharemos cómo fue el acercamiento de los conferencistas magistrales y de los ponentes de 21 grupos de investigación a los materiales orales, a las entrevistas y al trabajo de campo. Nos contarán qué metodologías han implementado, con quiénes han trabajado y, particularmente, qué han reflexionado acerca de la ética en estas actividades.
Todas las sesiones serán completamente virtuales y se transmitirán por la página de Facebook del LANMO (https://www.facebook.com/lanmo.mx/) en un horario de 10:00 a 13:00 hrs.

El Laboratorio Nacional de Materiales Orales es un espacio de trabajo interinstitucional para el estudio multidisciplinario de los discursos orales y las manifestaciones asociadas a ellos (gestos, sonoridad, memoria, corporalidad, ritualidad, expresiones musicales, etc.).

Con esto se pretende abordar desde distintas perspectivas un tipo de materiales orales, que son el objeto de estudio para entender dinámicas sociales, formas de comunicación, estructuras de pensamiento, conformación de saberes locales, prácticas tradicionales, manifestaciones artísticas, etc.

El LANMO pertenece a la UNAM y tiene su sede en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Morelia. Funciona de manera ininterrumpida desde el 2015 con diversas actividades dirigidas tanto a un público especializado como al público en general, en torno a la oralidad.

Desde el 2020, el LANMO generó la Red Iberoamericana de Estudios sobre Materiales Orales (RIEMO), misma que tiene como objetivo principal facilitar el intercambio académico y abonar a la discusión sobre las distintas propuestas y abordajes teóricos y metodológicos acerca de los materiales orales y sus formas de estudio.

También, pretende poner al alcance del público en general información relativa a los productos generados por sus miembros, así como información sobre los distintos eventos que organizan, a través de una página web. Actualmente la RIEMO está conformada por miembros de 25 universidades e instituciones académicas de cinco países iberoamericanos.

Para consultar el programa del congreso y tener mayor información visita www.lanmo.unam.mx/poeticas




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán