Radio

Noticias

Inaugurarán exposición de Prem Shiva, en el CRAM de Zamora

Inaugurarán exposición de Prem Shiva, en el CRAM de Zamora
2023-10-31 17:10:35 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

Imagen cortesía de Secum

 

Morelia, Mich., a 31 de octubre de 2023. Una obra producto de la investigación y práctica de rituales y ceremonias nativoamericanas es lo que podrá verse en la exposición Nación del Trueno. Voladores sagrados, de Prem Shiva, que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

 

El CRAM está en Zamora y la apertura de esa exposición será el 10 de noviembre. A partir de ese día se podrá ver una obra llena de simbolismos y algunas influencias de artistas de diferentes épocas.

 

Prem Shiva se enfocó en guías y seres del trueno, que son considerados limpiadores por naturaleza y conectores entre mundos. Entonces elaboró piezas con técnicas mixtas y utilizó arenas, barnices, acrílicos y carboncillos.

 

Prem Shiva nació en Colombia en 9 de mayo de 1972. Cuenta con una formación artística realizada en la Universidad Nacional de Colombia y maestría en espacio urbano en la Universidad Nacional Autónoma de México. En el año 2000 abre un espacio itinerante llamado ITZEKANA -un proyecto de vida que se mantiene hasta la fecha, compartiendo allí procesos de arte, talleres y ceremonias de tradición nativoamericana.

 

Ha vivido en diferentes países realizando exposiciones colectivas e individuales, compartiendo talleres, eventos y profundizando su investigación. Su obra Nación del Trueno. Voladores sagrados, será inaugurada a las 19:00 horas en la galería de cristal del CRAM, ubicado en la calle 5 de Mayo 285, Jardines de Catedral, en Zamora.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Durante su segunda edición, esta propuesta dedicada a la fotografía celebrará siete espacios de diálogo y aprendizaje encabezados por Yolanda Andrade, Moník Molinet y Manuel Ceronte, entre otros

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas