Radio

Noticias

Inaugurarán exposición de Prem Shiva, en el CRAM de Zamora

Inaugurarán exposición de Prem Shiva, en el CRAM de Zamora
2023-10-31 17:10:35 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

Imagen cortesía de Secum

 

Morelia, Mich., a 31 de octubre de 2023. Una obra producto de la investigación y práctica de rituales y ceremonias nativoamericanas es lo que podrá verse en la exposición Nación del Trueno. Voladores sagrados, de Prem Shiva, que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

 

El CRAM está en Zamora y la apertura de esa exposición será el 10 de noviembre. A partir de ese día se podrá ver una obra llena de simbolismos y algunas influencias de artistas de diferentes épocas.

 

Prem Shiva se enfocó en guías y seres del trueno, que son considerados limpiadores por naturaleza y conectores entre mundos. Entonces elaboró piezas con técnicas mixtas y utilizó arenas, barnices, acrílicos y carboncillos.

 

Prem Shiva nació en Colombia en 9 de mayo de 1972. Cuenta con una formación artística realizada en la Universidad Nacional de Colombia y maestría en espacio urbano en la Universidad Nacional Autónoma de México. En el año 2000 abre un espacio itinerante llamado ITZEKANA -un proyecto de vida que se mantiene hasta la fecha, compartiendo allí procesos de arte, talleres y ceremonias de tradición nativoamericana.

 

Ha vivido en diferentes países realizando exposiciones colectivas e individuales, compartiendo talleres, eventos y profundizando su investigación. Su obra Nación del Trueno. Voladores sagrados, será inaugurada a las 19:00 horas en la galería de cristal del CRAM, ubicado en la calle 5 de Mayo 285, Jardines de Catedral, en Zamora.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas