Radio

Noticias

El impacto educativo y emocional que tiene el arte


Redacción Cultivar la sensibilidad, fomentar la cooperación y reducir el egoísmo, son algunas de las consecuencias que puede tener el uso del arte como herramienta educativa. Lo anterior es la conclusión que retomó Ilse Gastelum, de la Universidad de Guadalajara, luego de aplicar un trabajo de evaluación al impacto generado por la Casa de Artes y Oficios de Santa María de Guido. Dicho trabajo tuvo el propósito conocer el impacto social y educativo en los niños que han participado en los talleres que ofrece la Casa de Artes y Oficios, es decir, tener claro el modo en que fue influenciada su vida diaria, las habilidades y aprendizajes que obtuvieron, así como las observaciones de parte de los padres de familia. Luego de evaluar los puntos anteriores para llegar a una conclusión, Ilse Gastelum parafraseo (también como forma de confirmación) lo expresado por Elliot Eisner: “el arte es una herramienta educativa que puede cultivar la sensibilidad del hombre, fomentar la cooperación, reducir el egoísmo y, por encima de todo, desarrollar una capacidad general de funcionamiento creativo”. (Lo anterior puede consultarse en el libro de Eisner https://books.google.com.mx/books/about/Educar_la_visi%C3%B3n_art%C3%ADstica.html?id=KZZqbOjWkSsC&redir_esc=y). Descripción de los resultados Ahora bien, pasaremos a desmenuzar la información obtenida en los diferentes campos analizados por Ilse Gastelum, de modo tal que, en el área de impacto emocional, hasta un 82.86 % de los papás señala que sus hijos son más observadores y críticos; en integración emocional, el 88.57 % ha visto que sus hijos tienen mayor participación; dentro de un ámbito similar, correspondiente a las habilidades sociales, hasta el 91.17% de los papás considera que sus hijos tienen mayor facilidad para hacer amigos. Por lo que toca al incremento de la autoestima y la confianza, aspecto que fue medido con el grado de aceptación que tienen los niños a las labores que ellos mismos realizan, la totalidad de los niños se sintió bien con su trabajo mientras que el 94.28 % de los papás notó que satisfacción en sus niños; con respecto a la aplicabilidad en la vida diaria de lo aprendido en los talleres, el 90 por ciento de los infantes dijo que realiza actividades afines mientras que ningún papá respondió de modo negativo. Además, en el ámbito de las competencias y actitudes, hasta el 85.71 % de los niños dijo tener más creatividad, mientras que el 77,14 % de los padres percibió un cambio en el modo que sus hijos resuelven sus tareas; en lo concerniente a impacto educativo, el 85.71 % de los menores expresó que lo aprendido en los talleres hizo que les gustaran más algunas materias escolares, por su parte, el 60.6 % de los papás notaron mayor interés de sus hijos por nuevas materias. Por último, es posible exponer que luego del acercamiento a labores artísticas, el 80 % de los papás  miró que sus hijos tienen nuevos gustos e intereses. El método Para lograr los datos anteriores, Ilse Gastelum recurrió a la aplicación de 35 cuestionarios a niños y 35 cuestionarios a sus papás, para obtener indicadores en cuestiones como integración social, autoestima/confianza, bienestar emocional, dominio de la técnica, rendimiento escolar y apreciación artística. Cabe detallar que las edades predominantes de los niños fueron de los 3 a los 8 años, la participación por género fue de 54.55% mujeres y 45.45 varones, mientras que las encuestas fueron aplicadas a niños que participaron en los talleres de música, literatura, ballet, pintura, ilustración de cuentos, jazz, ajedrez, fotografía, coro y teatro.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café