Radio

Noticias

Imaginación, principal apuesta del promotor cultural: Carlos Lara


Redacción “Estamos dando por normal un lenguaje violento y una serie de acciones que nos llevan a perder la capacidad de asombro, todo esto apunta a la necesidad de fortalecer la imaginación”, ya que es precisamente con ésta última cómo es posible vislumbrar caminos alternativos de acción económica, social y cultural. Lo anterior fue expresado por el analista y académico Carlos Lara, quien añadió que fortalecer la imaginación de las personas resulta para los agentes culturales “una de las principales obligaciones, que la gente no pierda la imaginación y para ello hay que acercar mediante las mejores estrategias lo mejor del arte y la cultura, en todas sus manifestaciones”. La imaginación de la gente puede ser percibido como un asunto un tanto inconcreto, al menos a primera vista, pero como bien dijo el académico “de perder la imaginación serán cada vez menos conscientes de la realidad que nos rodea, que no es la más favorable en el país”, ya que desde el statu quo se busca asegurar el control y enajenación social teniendo a las personas entretenidas o conectadas de modo permanente, con todo y la avalancha de mercadotecnia que eso trae consigo. “Se ofrece wi-fi en parques, escuelas, en todos lados, de la mano de publicidad y todo un bombardeo que te hace inconsciente, debido a que estas entretenido y creo que en este momento el país requiere de ciudadanos conscientes, comprometidos, que no pierdan esa capacidad de asombro y de imaginación, que es la que nos permitirá ser ciudadanos antes que consumidores”. Ahora bien, frente a los cambios de las dinámicas de consumo, resulta necesario idear estrategias novedosas de gestión cultural “para llegar a un público que se ha transformado, ya que el consumo se da en términos dictados por el mercado más que el estado, eso implica (que el promotor tenga) capacidad para diseñar estrategias que puedan conectar con ese nuevo destinatario”. A propósito de esto, el académico mencionó que desde las instancias de gobierno también es necesario repensar las formas en que se realiza la difusión y promoción cultural “pues el ciudadano, ahora, está siendo más educado en términos de consumo por el mercado que por el estado, por tanto deben buscarse estrategias que nos lleven a sintonizar con ellos y a generar lo que se propone en el Plan Nacional de Cultura y Arte, que es justo el restablecimiento del tejido social”. Una ley para los ciudadanos Con respecto a la recién aprobada Ley General de Cultura y Derechos Culturales, Carlos Lara mencionó que es necesario ver que se trata de la primera ley creada en el país para conducir las políticas culturales, mismas que dijo, fueron pensadas más para atender a la ciudadanía antes que a los creadores. “Las críticas que se han vertido sobre esta ley han sido desde la creencia de que era una ley para ellos (los artistas) pero se olvidan de que es una ley para la gente, para regular el derecho que tienen para acceder a la cultura; no era una ley para antropólogos, para juristas, ni para escritores, cineastas o artistas, es una ley para la gente”. Por tanto, el académico no dudo en señalar que hubo dosis de arrogancia desde algunos sectores “que comenzó a opinar bajo la creencia de que ellos eran los destinatarios y creo que eso es inapropiado, además, lo que se debe valorar es que se trata de la primera ley del país que enmarca los derechos culturales y establece un sistema de concurrencias entre federación, estados y municipios”. Por último, cabe decir que Carlos Lara fue uno de los ponentes del Diplomado repensar las violencias desde el arte y la cultura, que se ofrece entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas