Radio

Noticias

Imágenes en Movimiento o el arte de contar historias con la luz


Redacción ¿Cuál es el papel que tiene el cinefotógrafo?, ¿de qué herramientas puede echar mano?, son algunas interrogantes que habrán de ser esclarecidas en el taller “Imágenes en Movimiento”, que ofrecerá el realizador Mariano Rentería en esta ciudad del 3 al 7 de julio en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ). Se trata de un taller amplio que incluye, por una parte, el desarrollo de un guion que habrá de servir para filmar y aplicar diferentes herramientas. En este punto conviene aclarar que Mariano Rentería pondrá a disposición el equipo necesario para grabar secuencias “vamos a trabajar con luz natural, pues llevar luces resulta complicado y haría más caro el taller”, mencionó. Ahora bien, el propio Rentería dijo que para participar en este taller, sí es deseable que los interesados tengan un conocimiento previo pero no es indispensable, pues como dijo el realizador “la idea también es abrir el taller a lo que espera cada uno y a partir de ahí, adecuar el temario”. Las actividades “Imágenes en Movimiento” comenzará con un repaso de los conceptos básicos de la cinefotografía y ejemplos de las obras relevantes en la historia del cine “que lograron una comunicación muy clara entre el guion y la imagen, entonces repasaremos películas donde la cinefotografía se convirtió en elemento clave” mencionó Rentería. Luego de eso, Rentería habrá de compartir las experiencias que ha obtenido en la cinefotografía a partir de sus propios trabajos, “mostrar a los participantes todos los elementos con que he contado para desglosar una propuesta visual en mis proyectos, que son muy diferentes unos de otros, una vez que sean mostradas estas herramientas, empezaremos a desarrollar una base técnica para trabajar en el rodaje”. Por tanto, a los alumnos se les habrá de ilustrar en torno a cuestiones como el funcionamiento de las cámaras, las diferencias entre lentes de cine y foto, las capacidades del sensor, rango dinámico “hablaré también de contraste, de latitud, de perfiles de color, de distintos sensores, ópticas y filtros, son herramientas muy técnicas que se explorarán desde ejercicios creativos” mencionó Rentería. Ahora bien, luego de revisar las cuestiones anteriores, el realizador señaló que los participantes explorarán la forma de trabajar con referencias “es un repaso de como observar la realidad desde el punto de vista de lo técnico, adelantarnos a lo que sucederá y buscar, a partir de la realidad, una propuesta estética, eso lo trabajaremos sobre el guion y las locaciones” explicó. Los participantes en “Imágenes en movimiento” también saldrán a buscar locaciones, hacer escaletas y propuestas estéticas, en este punto, Rentería señaló que habrán de revisar “que equipo vamos a usar, que características de la luz y el color necesitamos, que características a nivel de contraste habrán de ocupar las distintas secuencias que vamos a filmar, las cuales serán dirigidas por los alumnos del taller”. A lo anterior se añade ejercicios en torno a los movimientos de cámara. El siguiente paso será la corrección de color, un punto crítico pues como dijo Rentería “me parece que es el campo menos conocido y sí resulta necesario para entender que aquí es donde empezamos a comprender mejor como exponer nuestras imágenes para sacar el  máximo provecho de un sensor de una cámara o el mayor rango dinámico de una imagen”. Para entrar Es conveniente exponer que el cupo de “Imágenes en Movimiento” es limitado a 15 personas. Con respecto a la inversión requerida, antes del 30 de junio son $2,500.00 pesos, mientras que de manera posterior a esa fecha se elevará a $3,000.00. Es posible solicitar mayores informes al correo proyectos@redlab.mx.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas