Radio

Noticias

Hipocresía y hermandad en “Elegantes Aves de Rapiña”

Hipocresía y hermandad en “Elegantes Aves de Rapiña”
2019-04-05 20:04:14 RedLab Artes escénicas

Ixchel Monroy Dotor

 

Amigas o rivales desde muy jóvenes, las tres mujeres que tomarán mimosas una tarde después del atentado de Octavio, amante de ellas, tratarán de descubrir en el thriller fársico  quién intentó matar al presidente de la Asociación de la Caridad Bizantina, mismo al que pertenecen todos los personajes principales e incidentales de la obra “Elegantes Aves de Rapiña”, puesta en escena  de Vaso Vacío, en dirección de Manuel Barragán.

 

Este montaje se estrenó en 2008, con un elenco femenino y bajo el título de “La cuarta Mujer”. Once años después regresa a escena con un giro mucho más preciso donde las damas de la caridad son representadas por varones, para enriquecer  los tintes de cabaret y teatro bar.

 

La exagerada y hasta ridícula representación de la escenografía en cartón, los vestuarios, maquillaje  y  utilería, acompañados de una gesticulación y corporeidad que Meyerhol, propondría en su biomecánica (como  la realización  que comprende un ciclo de reflejos acto y desplazamientos hasta los matices  vocales), combinados  con la  estructura clásica del thriller  y matizado con la comedia de enredos, logran generar el interés del espectador en este juego lleno de onomatopeyas y extravagancias emitidos por damas, que mas allá de ser damas, aves de rapiña. 

 

La crítica social  mucho más elaborada en este montaje, que con esta nueva producción llega a su décima quinta representación,  toma temáticas simples como la rivalidad, la competencia, la descalificación que es evidente entre muchas mujeres; además de polémicas más interesantes en el discurso de género, la legalización del aborto, la pobreza, el desempleo, el índice de mortalidad en los hospitales. Añádase a esta crítica un colofón en la adaptación musical de la melodía “Mi gato y yo” de Amanda Miguel, que evidencia la postura de tres urracas vestidas de mujeres que en realidad son hombres.

 

El trabajo actoral se logra desde lo lúdico, viaja de la alegría al tedio, la hipocresía  a la complicidad. En esta atmósfera se respiran pausados rompimientos escénicos para abordar al público y dejar aún más en claro, que lo que se mira es teatro. Aquí, no hay una cuarta pared de por medio, en El Foro  el espectador está más cerca de la sala de Lili Lu, escenario  donde se monta toda la acción, dibujada al estilo de los 80. 

 

La estructura dramática es muy clara: el  preámbulo y conocimiento de todos los personajes principales e incidentales, los nodos de acción en donde se describe que hubo un intento de asesinato a “Octavio”, quien será el eje de enredo de todo el drama; luego de reconocer a cada dama del Comité  la Caridad Bizantina, que son las aves de rapiña, y el  final que da un giro total a la historia.

 

Uno de los aciertos del montaje  es el desenlace y él cómo se va evidenciando a  la mujer fatal que más que ser una “mosquita muerta”, será más astuta que una zorra.

 

“Elegantes aves de Rapiña”, muestra la realidad del mundo burgués, a una sociedad construida en base a apariencias, y a la preeminencia de los bienes materiales sobre los espirituales. Porque como dijo Oscar Wilde “Es nuestra sociedad lo esencial es el estilo y no la sinceridad”. La temporada finaliza este jueves 11 de abril, en el Foro (Aquiles Serdán. 415. Centro. 21:00 horas), entrada por cooperación consiente. Apta para adolescentes y adultos.

 

Créditos:

Compañía Teatral Vaso Vacio

Dramaturgia y dirección: Manuel Barragán

Elenco: Manuel Barragán interpreta a Lili Lu; Marcos Malthoz, Tati te; Luis Garibay es  Fany Fan Fan.

Asistente general:Vanessa Munguía

Escenografía: Ana E Purecuo.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.