Radio

Noticias

Hedónimal: danza para crear conciencia sobre el maltrato animal

Hedónimal: danza para crear conciencia sobre el maltrato animal
2019-05-03 01:05:16 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

 

“Hedónimal” es una obra fantástica que hace una crítica directa hacia el maltrato animal, generado a partir de las industrias alimenticia y cosmética. Se trata de una propuesta que iniciará este lunes 6 de mayo un tour de presentaciones en Veracruz y Michoacán.

 

Al respecto, el director y coreógrafo de la misma, Diego Marín, refirió que esta será la primera vez que “Hedónimal” sale de su estado natal, Michoacán, para tener una presentación en la ciudad de Xalapa Veracruz, concretamente en el Teatro JJ Herrera, recinto en el que la función será a las 20:30 horas (8:30pm).

 

Para darle forma a la crítica, el argumento que plantea “Hedónimal” presenta un universo paralelo habitado por especies animales súper desarrolladas, las cuales explotan y lucran a partir del cuerpo humano, que es la especie dominada. En dicho escenario, los dominantes tienen acceso al testimonio de vida de un fugitivo humano, que es llevado a audiencia antes de ser sacrificado.



 

De acuerdo a Marín, con dicho argumento se pone sobre la mesa un tema inusual en la danza michoacana, pues refiere que “hay trabajos que hablan sobre la explotación medioambiental, pero no he visto muchos con un discurso hacia la explotación animal que sea contundente. En general, creo que los artistas debemos ser más incisivos en el tema del medio ambiente”.

 

A propósito de esto, Marín ahondó en las razones que lo llevaron a trabajar el tema: “porque me parece que sobran las alarmas que la tierra nos ha dado para decir que debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. El planeta no es de nosotros, es un espacio que compartimos con otras especies y debemos aprender a coexistir en armonía; toda actividad que hacemos debería ser autosustentable, no podemos seguir generando tanta destrucción a través de lo que consumimos.

 

El mensaje de la obra toca temas más allá del maltrato animal; es más bien un momento para hacer reflexionar sobre el costo ambiental y de sufrimiento que esconden nuestras comodidades, por ejemplo los espectáculos con animales, los zoológicos, los artículos de piel, los productos cosméticos, los alimentos que implican cambio de uso de suelo a gran escala o la industria cárnica”.



 

Entonces, para llevar este mensaje a un mayor número de miradas y oídos, es que además de Xalapa, el tour de “Hedónimal” llegará a lugares de Michoacán como Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Maravatío y Morelia, mientras que en agosto se definirán otras ciudades por visitar.

 

Coda

 

Hedónimal es un juego de palabras explicado así por Diego Marín: “el nombre de ‘Hedónimal’ surge de la fusión de ‘hedonismo’ y ‘animal’; ambas responden a los temas centrales de la obra, entendiendo el hedonismo como un doctrina moral que tiene como fundamento y fin superior la satisfacción y el placer”.

 

Créditos

 

La ejecución de la obra será hecha por alumnos de la facultad de danza de la Universidad Veracruzana y participarán 6 bailarines del Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo.

 

En la siguiente imagen, los creativos involucrados: 






Artículos relacionados

Teatro UNAM da la bienvenida a 2025 con funciones accesibles para todos los públicos

Teatro UNAM da la bienvenida a 2025 con funciones accesibles para todos los públicos

A través del desarrollo de propuestas artísticas innovadoras, de la investigación y la vinculación interinstitucional, Teatro UNAM busca fomentar el pensamiento crítico, la diversidad de voces y el intercambio de ideas sobre el hecho escénico.

Este año tu voz puede ser parte del coro de la Secum

Este año tu voz puede ser parte del coro de la Secum

Participa en la audición y forma parte de este prestigioso grupo que llevará la música michoacana a diversos foros

Forma parte del Ballet Folklórico de Michoacán; Secum abre audiciones

Forma parte del Ballet Folklórico de Michoacán; Secum abre audiciones

Para bailarinas y bailarines mayores de 18 años

Vienen funciones de “Un sordo rumor de ayer”, un proyecto teatral donde mujeres adultas mayores evocan vivencias y emociones

Vienen funciones de “Un sordo rumor de ayer”, un proyecto teatral donde mujeres adultas mayores evocan vivencias y emociones

Se trata del resultado de un proyecto donde lo relevante es lo que significa el recuerdo y la memoria para los seres humanos, premisa que exploran cinco señoras que fueron dirigidas por el artista escénico Diego Montero.

Emitió SECULT convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024

Emitió SECULT convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024

Podrán participar compañías y grupos teatrales profesionales que muestren una trayectoria de al menos tres años en el estado y tengan al menos a 80% de sus artistas residiendo en la entidad, así como aquellos grupos que formen parte de escuelas o academias, ya sea de nivel licenciatura, su equivalente o amateurs.

“Fandango Trupetero”: una celebración musical de La Trouppe con títeres y payasos

“Fandango Trupetero”: una celebración musical de La Trouppe con títeres y payasos

La Compañía Teatral “La Trouppe” busca celebrar su aniversario número 44 con una gran fiesta llena de música, diversión y público, para charlar sobre ello tuvimos la oportunidad de conocer a Sylvia Guevara, quien interpreta a “Lady Lucas”