Radio

Noticias

Hasta ver nacer

Hasta ver nacer
2024-10-24 11:10:25 RedLab Literatura

Abril Cira escribe sobre la posibilidad de elegir, de la libertad en la decisión de maternar o no. Un trabajo muy pertinente a los cambios socio políticos que atraviesan Michoacán en cuanto al tema de la interrupción del embarazo y las reflexiones que se desprenden de ello.

 

Por Abril Cira

Imagen: cortesía Abril Cira 


Mis hermanas quieren tener hijos

Un enero del 98 la obsesión que habitamos una de ellas y yo por un par de nenucos fue brutal.


Noches en vela, intercambio de roles y mamelucos. (siempre quise que el rosa fuera 100% mío) Desayuno, comida, cena, baño, pañales. Imaginar la caca se convirtió en el juego favorito. Con los días los nenucos de aproximadamente dos meses de vida, iban a la escuela, enunciaban cosas impensables con voz chillona, mientras bebían de sus envidiables biberones con eterno refill... ¡Qué ganas de ser nenuco!



Mis abuelas fueron esposas por obligación.

Divina, sobre todo.

Una de ellas a los 16 ya era madre.

Desde años antes experta en abrir los ojos a la voz del gallo

Experta del buen servir

Experta cuidadora: 14 hijos, el abuelo, los nietos, las nietas

Experta Incansable, complaciente, dominatriz de la templanza, la cocina y palabra de Dios.

Mi abuela ahora de 89 lunas, sigue sin saber que se siente pasar un día completamente con ella, completamente a solas.

Que ganas de regalarle mi tiempo, mis 33, mi privilegio, las noches de bailongo, de goce, de vinos y humos.

Presentarle a mis amigas y que también se vuelvan sus amigas.

Mis utopías donde el trabajo no existe y tú eres tus sueños.

 

Tengo dos ahijadas

Que fantasía la crianza mensual

El break de la comadre

Ser madrina es divertido.

 

Mi madre dice que para ella maternar fue la onda.

Yo digo que, a esta edad, ni pensarlo.

Aunque pensándolo bien, lo mejor es hacerlo.

¿Cómo administrar lo propio?

Dar vida como interrumpirla está de pensarse

Posibilidad infinita

Hacia adentro sé que puedo:

Adquirir voluntad, disponer el cuerpo, dar guerra, dar lata, confiar en la alternativa, en el buen vivir, en qué todo es posible.

Hacia fuera el consenso:

El estado apesta, en la salud y en la enfermedad.

¡Alerta-Alerta!

Dar rienda digna y… ¡abortar!

Abortar

Lo que duele

Abortar la culpa

Bailar con ella

Abortar misiones ajenas

Abortar el miedo, el deber

Abortar miserias

Abortar miradas

Exponer lo arrebatado, ocupar lo negado

vaciar lo que nomás no quieren ver

ni escuchar, ni sentir.

Vaciarlo todo

Todo

Sobre los aferrados protagonistas de la podredumbre.

Todo.

 

Hasta ver nacer

Abortar

Ver nacer

Abortar.

Abortar, hasta hacer valer la vida.

Abortar, hasta ver nacer otros futuros posibles.

Abortar, hasta ver nacer la autonomía de nuestros cuerpos.

 

Sobre la autora

 

Abril Cira (Tacámbaro Michoacán) creadora escénica multidisciplinaria, performer autogestiva, poeta. integrante de colectiva Calandria con quienes coordina la liga de Slam de poesía para morras en la ciudad de Morelia. Tallerista, investigadora de la escena, de los materiales, la palabra, la escritura y el sonido. La colectividad y el juego son aliadas creativas. Egresada de la licenciatura en teatro de la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH. Especializada en "Dirección escénica" por el (INBAL).

 

Ha sido galardonada con los premios a Mejor Actriz en los siguientes festivales: SOHO International Film Festival NYC.  “South Texas International Film F estival” y en el “Festival De Cinema da Figueira da Foz” en Portugal.

1er lugar en la novena edición estatal de Slam de poesía para morras. Finalista del Slam Nacional MX 2019

Participante del Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes 2023

Participante del Festival Internacional de Cabaret 2024

Gestora junto con Colectiva Calandria del Slam Nacional MX 2024 sede Morelia.

Publicaciones: “Slam de poesía para morras” LANM editorial.

Ha participado en revistas electrónicas, periódicos, antologías, presentaciones de libros, lecturas en voz alta, performances, así como en festivales y encuentros de artes escénicas y poesía.




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada