Radio

Noticias

Guadalajara, Capital Mundial del Libro para el 2022

Guadalajara, Capital Mundial del Libro para el 2022
2020-11-05 20:11:16 RedLab Literatura

Redacción / Ciudad de México, a 5 de noviembre de 2020.- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, anunció que la ciudad de Guadalajara ha sido nombrada Capital Mundial del Libro para el año 2022. Este reconocimiento confirma la estrecha relación que México ha construido en esta etapa con esa Organización, cuyos valores y objetivos en la educación y la cultura son los mismos que los de nuestro país.

La Delegación de México ante la Unesco presentó la candidatura de Guadalajara haciendo hincapié en los tres ejes estratégicos delineados por la capital de Jalisco: la recuperación de los espacios públicos; la vinculación y cohesión social, a través de talleres de lectura y escritura para niñas y niños; y el fortalecimiento de la identidad de barrio mediante las conexiones intergeneracionales. El énfasis en el papel de la lectura “como una herramienta para fomentar la cultura de la paz”, principal objetivo de la Unesco, fue decisivo para que el panel de expertos que integra al Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro recomendara esta decisión.

Como Capital Mundial del Libro, la ciudad de Guadalajara iniciará el año de celebraciones el 23 de abril de 2022, con actividades que dirijan los bienes culturales de la ciudad, incluyendo a su mundialmente reconocida Feria Internacional del Libro, hacia la prevención de la violencia y la transformación social. El programa incluirá, entre otras cosas, eventos que vinculen al teatro, la poesía y la música con la literatura; asimismo, contará con la colaboración de escritores latinoamericanos altamente reconocidos a nivel mundial.

 




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras