Radio

Noticias

Guadalajara, Capital Mundial del Libro para el 2022

Guadalajara, Capital Mundial del Libro para el 2022
2020-11-05 20:11:16 RedLab Literatura

Redacción / Ciudad de México, a 5 de noviembre de 2020.- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, anunció que la ciudad de Guadalajara ha sido nombrada Capital Mundial del Libro para el año 2022. Este reconocimiento confirma la estrecha relación que México ha construido en esta etapa con esa Organización, cuyos valores y objetivos en la educación y la cultura son los mismos que los de nuestro país.

La Delegación de México ante la Unesco presentó la candidatura de Guadalajara haciendo hincapié en los tres ejes estratégicos delineados por la capital de Jalisco: la recuperación de los espacios públicos; la vinculación y cohesión social, a través de talleres de lectura y escritura para niñas y niños; y el fortalecimiento de la identidad de barrio mediante las conexiones intergeneracionales. El énfasis en el papel de la lectura “como una herramienta para fomentar la cultura de la paz”, principal objetivo de la Unesco, fue decisivo para que el panel de expertos que integra al Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro recomendara esta decisión.

Como Capital Mundial del Libro, la ciudad de Guadalajara iniciará el año de celebraciones el 23 de abril de 2022, con actividades que dirijan los bienes culturales de la ciudad, incluyendo a su mundialmente reconocida Feria Internacional del Libro, hacia la prevención de la violencia y la transformación social. El programa incluirá, entre otras cosas, eventos que vinculen al teatro, la poesía y la música con la literatura; asimismo, contará con la colaboración de escritores latinoamericanos altamente reconocidos a nivel mundial.

 




Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada