Radio

Noticias

Giraluna, un esfuerzo para que la cultura alternativa “se deje de asociar con lo marginal”

Giraluna, un esfuerzo para que la cultura alternativa “se deje de asociar con lo marginal”
2018-05-07 23:05:54 RedLab Noticias

Redacción Ubicado en la zona norte del centro histórico de Morelia, Giraluna es un lugar que se caracteriza por difundir música original que no es parte del mainstream, pero también es un foro cultural que mantiene una cartelera con actividades fijas para cada día de la semana. Estas actividades consecutivas son ofertadas en un lugar que, como señaló su codirector Ernesto Silva, surgió con la intención de ser un espacio decoroso para la cultura alternativa que hay en Morelia y en el país: “es un perfil que tratamos de conservar: que este espacio sea un terreno abierto para propuestas, donde se presenten eventos sin cabida en lo institucional y que necesitan una visibilización digna”. Lo anterior significa que el foro donde se presenten los eventos este bien cuidado, para que de esta forma, dijo, “se deje de estigmatizar lo que se cataloga como alternativo y que se deje de asociar con lo marginal, con lo que vale tres pesos o no tiene futuro, ese tipo de ideas tan arraigadas en nuestro país y que han devaluado lo que tiene que ver con el arte y la cultura, que se relega siempre a segundo plano y no se presenta como una necesidad para los seres humanos, esa es una mirada del estado para enfocar el presupuesto hacia otros lados”. Por tanto, Giraluna ha tenido eventos de diversa índole, como fue el festival queer, los concursos de slam poético, los cine-club, las presentaciones de libros, clases de danza, conciertos, exposiciones y los grupos de conversación en diferentes idiomas. Aunado a lo anterior, Ernesto Silva remarcó la necesidad que también hay porque la oferta tenga una retribución: “tratamos que nuestras actividades sean de cooperación voluntaria, para dejar en claro que no son gratuitas, que son formas de que las personas le pongan precio a lo que ven y que las aportaciones serán parte del sueldo de los artistas”. Finalmente, mencionó que esta política “es una labor de formación de públicos que todos los espacios culturales deberíamos de hacer e insistir para que la cultura y el arte se tomen en serio, sean respetados como profesiones”. La cartelera Giraluna tiene, de manera periódica, conciertos y exposiciones visuales, pero también mantiene una cartelera de actividades fijas para los días de entresemana, mismas que a continuación se describen: Cada inicio de semana viene con los “Afrolunes”, clases de danza africana impartidas por Lián Ventura, entre las 18 y 19:30 horas. Para apoyarlas, asisten músicos para interpretar percusión en vivo. Después vienen las sesiones de tejido llamadas “Martes de tejedera”, que son clases abiertas para personas que tengan la intención de compartir historias a través del tejido y el bordado. Se llevan a cabo entre las 17 y las 20:00 horas de cada martes. El tercer día de la semana tiene el Grupo de conversación en francés, mismo que es coordinado por Cuauhtémoc Gómez entre las 17:30 y las 19:00 horas, para luego dar paso al Cine-club, un espacio para el arte visual en movimiento que tiene una temática diferente cada mes. Además, para cada jueves Giraluna tiene abierto un Grupo de conversación en inglés, en el que pueden entrar personas con diferentes niveles, entre las 17:30 y las 19 horas con una cooperación de 15 pesos. “Esas son las actividades que tenemos entre semana, que ofrecemos con gusto a todos los interesados, todas son abiertas, no es necesario ningún nivel pues todo es para que se aproveche en comunidad”, mencionó el codirector de Giraluna, lugar que, cabe señalar, se ubica en Héroe de Nacozari 190, centro histórico de Morelia.  



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán