Radio

Noticias

Gadjo conquista publico michoacano con su fusión del gypsy jazz


Gadjo es una palabra gitana que sirve para denominar a los extranjeros. Es también el nombre de la agrupación guanajuatense que este fin de semana conquistó los escenarios michoacanos con sus ritmos de jazz gitano, swing y canciones de Big Band, que transportaron a la audiencia a otros tiempos y espacios.

Durante su concierto en el foro La Junglería destacó su interpretación de “El Niño Perdido” y “El Jinete”, piezas fusionadas que forman parte de su peculiar estilo, donde además expusieron las influencias más trascendentales en su formación  como Benny Goodman, maestro de gypsy jazz.

 La agrupación nació en el año del 2010 consiguiendo su primer producción discográfica en el 2012, un álbum homónimo conformado por jazz gitano. Para su segundo corte, en proceso aún, están enfocados en la creación de obras propias haciendo fusión con piezas de música  mexicanas y piezas de  Big Band.

 Gadjo está integrado por Jacobo Hechem (guitarra), Mario Nieves (bajo eléctrico), Edgar Estrada (clarinete) y Lalo Vallejo (batería). Actualmente su proyecto se direcciona con la adaptación de música tradicional mexicana, influyendo también sus propias composiciones como banda.

 En su primera visita a Morelia, Gadjo tuvo tres conciertos en diferentes espacios, esto gracias a la gestión y vinculación de  RedLab, así como a las facilidades del Foro La Junglería.

 Por su calidad interpretativa, Gadjo ha llamado la atención de promotores nacionales e internacionales, un ejemplo de ello ha sido su participación en la banda sonora de la película Eisenstein In Guanajuato, del afamado realizador Peter Greenaway, filme que se encuentra post-producion.

 Además forman parte de la producción Music For Tomorrow, dirigida por Todd Clouser, en la que participan otras seis bandas. Y en próximos meses llevarán a cabo una gira por Francia y otros países de Europa.

 Reconociendo una gran apertura en Morelia hacia los diversos estilos musicales, la Gadjo agradeció a los foros de esta ciudad donde tuvieron oportunidad de presentarse, y destacaron también el amplio talento musical que existe en la capital michoacana.




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán