Radio

Noticias

Gadjo conquista publico michoacano con su fusión del gypsy jazz


Gadjo es una palabra gitana que sirve para denominar a los extranjeros. Es también el nombre de la agrupación guanajuatense que este fin de semana conquistó los escenarios michoacanos con sus ritmos de jazz gitano, swing y canciones de Big Band, que transportaron a la audiencia a otros tiempos y espacios.

Durante su concierto en el foro La Junglería destacó su interpretación de “El Niño Perdido” y “El Jinete”, piezas fusionadas que forman parte de su peculiar estilo, donde además expusieron las influencias más trascendentales en su formación  como Benny Goodman, maestro de gypsy jazz.

 La agrupación nació en el año del 2010 consiguiendo su primer producción discográfica en el 2012, un álbum homónimo conformado por jazz gitano. Para su segundo corte, en proceso aún, están enfocados en la creación de obras propias haciendo fusión con piezas de música  mexicanas y piezas de  Big Band.

 Gadjo está integrado por Jacobo Hechem (guitarra), Mario Nieves (bajo eléctrico), Edgar Estrada (clarinete) y Lalo Vallejo (batería). Actualmente su proyecto se direcciona con la adaptación de música tradicional mexicana, influyendo también sus propias composiciones como banda.

 En su primera visita a Morelia, Gadjo tuvo tres conciertos en diferentes espacios, esto gracias a la gestión y vinculación de  RedLab, así como a las facilidades del Foro La Junglería.

 Por su calidad interpretativa, Gadjo ha llamado la atención de promotores nacionales e internacionales, un ejemplo de ello ha sido su participación en la banda sonora de la película Eisenstein In Guanajuato, del afamado realizador Peter Greenaway, filme que se encuentra post-producion.

 Además forman parte de la producción Music For Tomorrow, dirigida por Todd Clouser, en la que participan otras seis bandas. Y en próximos meses llevarán a cabo una gira por Francia y otros países de Europa.

 Reconociendo una gran apertura en Morelia hacia los diversos estilos musicales, la Gadjo agradeció a los foros de esta ciudad donde tuvieron oportunidad de presentarse, y destacaron también el amplio talento musical que existe en la capital michoacana.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café